Ejemplares añejos

Rosario: para evitar nuevos accidentes extraen árboles con riesgo de caída

El municipio informó sobre los trabajos de mantenimiento del arbolado público en diferentes sectores céntricos. Se extraerán 40 árboles muertos o sin posibilidades de recuperación. El martes 25 de abril, un árbol cayó sobre la cabeza de una mujer.

06-05-2023 | 11:32

Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Rosario.
06-05-2023 | 11:32

Como parte de las tareas de mantenimiento integral del arbolado que se vienen realizando en toda la ciudad, la Municipalidad de Rosario informa que se llevarán a cabo nuevos operativos de remoción de árboles con riesgo potencial de caída en el área comprendida por Urquiza, Balcarce, Av. Wheelwright y Corrientes. Habrá cortes parciales de tránsito dentro del sector, en los horarios mencionados.

Cabe remarcar que las extracciones se concretarán durante el fin de semana aprovechando la baja del flujo vehicular, y seguirán durante los días hábiles en el resto de la ciudad.

Estas intervenciones se suman a las 1.000 ya ejecutadas por el municipio fuera del casco céntrico. En todos los casos, se concretará la reposición de los ejemplares, priorizando la forestación con especies nativas.

Peligrosidad

Un hecho espectacular sucedió el martes 25 de abril en Rosario, cuando una mujer que caminaba por la vereda recibió el impacto de un árbol que cayó sobre su cabeza y se partió en dos.


El hecho quedó registrado en una cámara de seguridad de la zona de Moreno y Catamarca. Pese al gran golpe, la víctima sólo sufrió un traumatismo leve de cráneo sin pérdida de conocimiento y fue derivada por una ambulancia al hospital Carrasco.



En mal estado
Con respecto a las remociones previstas, se vienen desarrollando desde el año pasado y corresponden a árboles muertos (secos), decrépitos, o irrecuperables debido a ahuecamientos en troncos y fracturas de ramas o bien, ejemplares que tienen riesgo de caída. Con estos trabajos se busca minimizar el inconveniente que puede representar a vecinos, vecinas, instalaciones y bienes, reducir notablemente la posibilidad de caída de ramas por tormentas y vientos fuertes y prevenir posibles accidentes, así como también mejorar la visibilidad de la señalización urbana y la seguridad en los entornos.

Gestión integral del arbolado público

Rosario tiene aproximadamente 420.000 árboles en veredas y espacios verdes públicos. Actualmente, el municipio lleva a cabo un plan de mantenimiento integral del arbolado a través de plantaciones, podas, escamondas, ampliación de cazuelas y cazuelas jardín y otras tareas que tienden a conservar sano y en buenas condiciones al parque arbóreo de la ciudad.

Entre las acciones que forman parte del plan 2023 y avanzan a buen ritmo se destacan:
-Plantación de 20.000 árboles, priorizando la forestación con nativas en espacios verdes, alineación de veredas y corredores biológicos.
-80.000 intervenciones sobre el arbolado público: trabajos de poda, escamonda, y tareas de mantenimiento.
-Ampliación de más de 6.000 cazuelas para liberar raíces y troncos y reparación de veredas con cazuelas jardín a tono con el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo Municipal en 2022 al Concejo Municipal.
-Extracciones de 1.200 ejemplares (árboles muertos, en riesgo, desequilibrados, secos o enfermos). En todos los casos, con dictamen y evaluación previa.

 

 


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar