Proyecto prioritario

Licitarán las obras de desagües del Hospital Regional Sur de Rosario

Los trabajos permitirán que más de 34.000 vecinos de ocho barrios de la zona tengan cloacas. El acto se desarrollará el martes 9 de mayo en la sala Rodolfo Walsh, de la ciudad del sur santafesino.

07-05-2023 | 8:13

El perfil del hospital será el de un efector de alta complejidad, de tercer nivel, polivalente, con un servicio de rehabilitación para adultos y población pediátrica.
Foto:Gentileza
07-05-2023 | 8:13


El gobierno de Omar Perotti, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat licitará el martes 9 de mayo la obra básica de infraestructura cloacal para el Hospital Regional Sur de Rosario. El acto se llevará a cabo en la sala Rodolfo Walsh, San Lorenzo 1949, de esa ciudad.

Los trabajos permitirán que a futuro, tengan servicio de cloacas más de 34.000 vecinos de los barrios Tío Rolo, Puente Gallegos, 17 de Agosto, Las Flores Este, Irigoyen, Las Flores Sur, San Martín Sudeste y Sudoeste.

Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, destacó que “esto es parte de los anuncios realizados por el gobernador Omar Perotti y constituye una tarea conjunta que desarrollamos junto a la Dipai, la empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa), el Ministerio de Salud, la municipalidad de Rosario, diputados, senadores, concejales, sin distinciones políticas, con la mirada puesta en mejorar las condiciones de salubridad de más de 34.000 vecinos”.

“La obra de este efector estuvo siempre en la agenda y hasta fue pensada como una alternativa para poder tenerla en funcionamiento en tiempo de pandemia. Pero cuando llegamos al lugar nos encontramos con una estructura sin piso ni arquitectura interna y lo más importante, sin cloacas. Ahora tenemos los pliegos para licitar los trabajos y dar el primer paso para ponerlo en funcionamiento”, completó la ministra.

Llevar el servicio esencial a los barrios

Por su parte, el presidente de Assa, Hugo Morzán, resaltó el hecho de que “podamos contar con obras básicas de infraestructura para llevar este servicio esencial a barrios postergados durante tantos años. La futura llegada de las redes cloacales implica una mejor calidad de vida, que se puedan cegar los pozos ciegos y no estar desagotándolos porque se colmatan”.

El proyecto conjunto de la empresa Assa y una consultora privada cuenta con un plazo de ejecución de 240 días y comprende la construcción de un caño colector general de 1.643 metros, una estación de bombeo e impulsión, que se ubicará al sur del predio del Hospital, con capacidad final de recibir e impulsar los efluentes de los ocho barrios mencionados más los propios del efector de salud.

El perfil del hospital será el de un efector de alta complejidad, de tercer nivel, polivalente, con un servicio de rehabilitación para adultos y población pediátrica.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina