Comenzó una nueva edición de FESPAL
El Gobierno de Santa Fe acompañará a empresas del sector alimentario y emprendimientos de elaboración de artesanías, hasta el 14 de mayo.
El Gobierno de Santa Fe acompañará a empresas del sector alimentario y emprendimientos de elaboración de artesanías, hasta el 14 de mayo.
Con una importante presencia institucional, el Gobierno de Santa Fe participará en la 21º edición de la tradicional muestra Fespal, que se desarrollará desde el viernes 12 hasta el domingo 14 de mayo en el Predio Ferial - Parque del Ferrocarril, en la localidad de Chabás, departamento Caseros.
En esta edición 2023 de la Feria y Seminarios de Producciones Alternativas e Intensivas, el gobierno provincial acompañará a 13 empresas de las localidades de Rosario, Armstrong, Firmat, Bigand, Carcarañá, Santa Fe, Fuentes, Venado Tuerto, Funes y Arequito. Estas firmas se dedican a la elaboración de alfajores y galletas, salames y embutidos, producción de miel, guisos envasados al vacío, sanwiches de milanesa, grisines, dulces y mermeladas. Además, producción juguetes artesanales, almohadillas relajantes, parrillas y hornos, artesanías en telas y madera, y marroquinería.
Durante la muestra, que prevé la participación de más de 500 empresas, se exhibirán productos alimenticios como embutidos, alfajores, snacks, quesos saborizados, alimentos libres de gluten aptos para celíacos, chocolates, sal, especias y miel; y una variedad de emprendedores que elaboran mates, bombillas, cuchillos, juguetes de madera, ollas, sartenes de aluminio reciclado, tablas y juegos de asador.
Sobre la participación de la provincia en esta feria, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, expresó: “Esta muestra es una de las expresiones más genuinas de muchos jóvenes y familias que apuestan al trabajo y a la creatividad. Por eso apostamos a que todos vean en Santa Fe un lugar donde invertir, crecer y consolidarse. Es el camino para que el país pueda salir de las dificultades que afronta".
Expositores
Gisel García, una de las expositoras, que realiza trabajos en marroquinería y proviene de la ciudad de Rosario, comentó sobre la muestra: “Es la primera vez que participamos de la mano de la provincia en esta feria y es muy bueno el ambiente, y cómo se nos facilita la participación”.
Por su parte, Nora Pascuali, que es oriunda de Venado Tuerto y realiza artesanías, comentó: “Es la tercera exposición en la que participo junto con la Provincia, y está muy bueno el acompañamiento, es cómodo estar aquí en la carpa, con los stand prearmados y la seguridad que implica”.
Manon Suero, de la panificadora santafesina Donadeu, expresó: “Es la primera vez que participamos de una feria y desde el año pasado somos licenciatarios de Producto de mi tierra; para nosotros es un apoyo enorme, es muy lindo participar y dar a conocer nuestra marca”.
FESPAL
Fespal es la primera muestra de producciones no tradicionales de Argentina. Nació como proyecto en el año 2000, a partir de una iniciativa de la comuna de Chabás, a la que se sumaron el Centro Económico local y el gobierno de la provincia de Santa Fe a través del Ministerio de Producción.
En Fespal se presentan anualmente las producciones alternativas de arándanos, aromáticas, pequeños animales, artesanías, comestibles, gourmet, delicatessen, productos especiales, cunicultura, apicultura, entre otras. A lo largo de los años, la feria logró potenciar el intercambio entre técnicos, productores y público, identificando las necesidades de cada rubro en sus distintas fases como la producción, el procesado y la comercialización para encontrar respuestas a estas inquietudes.
Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.
Con una Rosario totalmente atravesada por el narcotráfico y el lavado de activos, el concejal de Ciudad Futura, Pedro Salinas, presentó la iniciativa para "revisar y evaluar la derogación de la Ordenanza N°7932/05", que le dio marco al acuerdo urbanístico, del cual suponen que haya sido terreno propicio para lavar dinero ilícito.
Referentes de la industria, que tiene un singular desarrollo en Santa Fe, calculan una pérdida de demanda del orden del 25%.
Rosario Central goleó 4-1 a Instituto en un gran partido jugado este sábado en un colmado Gigante de Arroyito, por la 19ª fecha de la Liga Profesional.
Durante el mes de junio, el gobierno provincial llamará a licitación 28 obras de infraestructura educativa, salud, saneamiento, y mejora de edificios públicos. Las obras se realizarán en 12 departamentos entrerrianos y demandarán una inversión de casi 1.500 millones de pesos.
En la tarde de este sábado se produjo un accidente sobre ruta provincial 2, entre Chajarí y Villa del Rosario. El conductor de un Volkswagen Voyage perdió el control del rodado y terminó impactando con una columna de alumbrado, lo que provocó que el auto se partiera en dos partes. El joven que manejaba está en estado reservado.