Paraná

De martes a domingo se desarrollará la Fiesta Provincial del Teatro 2023

El evento organizado por el Instituto Nacional del Teatro y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, se realizará en Paraná del 16 al 21 de mayo. Habrá 18 obras de toda la provincia y otras actividades.

15-05-2023 | 17:36

+1

La obra del grupo cordobés El Cuenco Teatro, con la obra “Mi nombre es Eva Duarte”, tendrá a su cargo el espectáculo de cierre del evento.


15-05-2023 | 17:36

Las distintas salas teatrales de Paraná tendrán una semana cargadísima de actividades, ofreciendo diversos tipos de obras para un amplio abanico de público. Desde el martes 16 al domingo 21 de mayo se llevará a cabo la Fiesta Provincial del Teatro Entre Ríos 2023, evento que es organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, y que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación y la Sociedad General de Autores de la Argentina.

A lo largo de los seis días se desarrollarán 18 obras de teatro interpretadas por grupos de toda la provincia y distintas actividades especiales. La Rueda Teatro, Las Noras, Teatro del Bardo, La Camalote Compañía Teatral, Elenco Concentrado, Grupo La Noche ha Caído, Colectivo Teatral Saltimbanquis, de Paraná; Eppur Si Muave, Posición Cero Teatro y Eutopía, de Gualeguaychú; Abarajala Cultural, de Viale; Teatro El Eclipse y El Regreso de los Pájaros, de Colón; Cuando El Mundo Eterno Dormía, de Concordia; y El Gualeguay, de Concepción del Uruguay, son los elencos que tendrán la oportunidad de exponer sus respectivos espectáculos. El grupo cordobés El Cuenco Teatro fue invitado para darle el cierre al evento, con la exhibición de la obra “Mi nombre es Eva Duarte”.

Los géneros que se verán en los escenarios serán, entre otros, drama, tragedia, danza teatro, comedia, teatro absurdo, transdisciplinar, danza clown, suspenso, terror, y comedia costumbrista.

Las sedes donde se desarrollará la Fiesta Provincial del Teatro Entre Ríos son el Teatro Municipal 3 de Febrero (25 de Junio 54), Casa Boulevard (Ituzaingó 80), el Centro Cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861), Escuela del Bardo (Almafuerte 104 bis), el auditorio “Walquiria Heinze” de la Escuela de Música (Italia 61), Saltimbanquis (Feliciano 546), el auditorio “Rodolfo Walsh” de la Facultad de Ciencias de la Educación (Buenos Aires 389) y el Parque Urquiza. Las entradas generales tienen un valor de 500 pesos, mientras que a estudiantes y jubilados se les cobrará 300.

Vale destacar que los espectáculos, que fueron previamente seleccionados, serán evaluados por un jurado –integrado por Claudio Esteban Pérez, elegido por la comunidad; María Palacios, jurada invitada; y Marcos Acevedo, especialista nacional seleccionado por la región NOA–, que elegirá la obra que representará a Entre Ríos en la próxima Fiesta Nacional del Teatro.

Además de las obras, se realizarán actividades especiales, con entrada libre y gratuita, como talleres, charlas, presentaciones de libros, recital de canciones y poesías, lanzamiento de la plataforma digital antesala.com.ar, y otras alternativas.

Toda la programación puede verse detalladamente en las redes sociales del evento: @entrerios.inteatro o por el sitio web https://biolink.info/entrerios.inteatro.


ENCUENTRO Y REFLEXIÓN


“La Fiesta Provincial del Teatro es una oportunidad para apreciar y disfrutar de la calidad y diversidad que tiene el teatro entrerriano. Además, es una oportunidad para generar distintos espacios de encuentro y reflexión sobre en diferentes actividades, que nos permiten que la actividad teatral siga creciendo”, aseguró a Mirador Entre Ríos Franco Morán, representante para la Región Centro Litoral del INT.

Por su parte, la gestora cultural Micaela Romero Carranza, productora general de esta edición del evento, sostuvo: “Es un orgullo poder ser parte de una fiesta que muestra la plena federalización de la cultura, donde lo simbólico está presente en cada proceso productivo, que nos deja un mensaje y nos enseña a través del arte y lo escénico. Invito a la comunidad a poder disfrutar de lo nuestro y saber que tenemos mucho para dar”.


 
Temas: Entre Ríos  Espectáculos  Teatro 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.

Cuál será el futuro de Lionel Messi

La decisión del capitán del seleccionado argentino Lionel Messi respecto de su futuro es inminente y parece desvanecerse la posibilidad de que regrese al Barcelona, según lo adelantó hoy la prensa catalana, que también deslizó que su futuro está en Al-Hilal, de Arabia Saudita.

Victorias de Unión de Sunchales y 9 de Julio de Rafaela

El Bicho Verde se impuso a Gimnasia de Concepción del Uruguayo por 1 a 0, mientras que el León venció por el mismo resultado a San Martín de Formosa. Atlético de Rafaela y Central Córdoba no pudieron sumar, mientras que Sportivo Las Parejas logró un empate.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos