Industria

Se realizó la segunda capacitación sobre recursos tecnológicos para pymes

Estuvo organizada por la Unión Industrial de Entre Ríos y la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay. Los contenidos fueron dictados por Marcelo Ceballos.

08-07-2023 | 12:47

08-07-2023 | 12:47

Se realizó el segundo encuentro del Ciclo de Capacitación en Recursos Tecnológicos para Pymes, organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) y la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay (Ciscu).

Estuvo a cargo de Marcelo Ceballos (managing director Intes y presidente de Ciscu), quien abordó la temática sobre Lean Management - Nuevos conceptos de Gestión Empresarial - Gestión de las mejoras.

En este sentido, Ceballos enfatizó en que hubo un cambio de paradigma en las empresas: “antes se ponía el foco en la estrategia; hoy, en la gestión. Esto es lo que convierte a la gestión en una pieza fundamental. Ejemplos como el Internet of Things (IOT) y el Business Intelligence (BI) son herramientas tecnológicas que permiten a las empresas la captura de datos, su procesamiento, su almacenamiento y lo más importante: su análisis”.

También destacó la importancia de “preservar la seguridad de la información a través de normas, como por ejemplo la ISO 27000, que contiene un conjunto de buenas prácticas para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de seguridad informática”.

Durante la segunda parte de su presentación, Ceballos abordó específicamente el concepto de “Lean Management”, un proceso de mejora continua para llevar adelante una gestión más eficiente. “Las empresas pueden mejorar la forma en la que mejoran”, afirmó. “El objetivo es eliminar todo aquello que no sea productivo para evitar pérdidas de tiempo, analizando integralmente los trabajos y procesos de la empresa con el fin de optimizar el tiempo necesario para realizarlos”, explicó.

“Es fundamental, al aplicar este tipo de herramientas, tener en consideración dos aspectos muy importantes: por un lado, que hablamos de un proceso (lo cual implica que los resultados de las mejoras no se ven de un día para el otro); y por el otro, que todos los niveles y departamentos de la empresa deben estar comprometidos con el proceso para que dé los resultados esperados”, finalizó el experto.

Asimismo, desde UIER se invitó al próximo encuentro, a realizarse el 25 de julio. El tema a abordar será “Modelo de Negocios: cómo optimizarlo a partir de la integración de tecnologías e innovación”.


 
Temas: Entre Ríos  Capacitaciones  Pymes 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Se suspendió el clásico de Rosario en reserva

Newell’s Old Boys y Rosario Central debía jugar en la división reserva a las 11 de este miércoles. Central alegó falta de garantías y que se juegue con público rojinegro. Los canallas comunicaron que en el clásico anterior habían disputado el partido con un máximo de 30 personas por club en Arroyo Seco.

Newell

Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.

Colón fue derrotado por Instituto en Alta Córdoba

Le hicieron dos goles de cabeza y de pelota quieta. Había empezado ganando con gol de Wanchope (al principio aplaudido y luego silbado), se lo igualaron enseguida y después, Instituto se lo sacó de las manos a puro tesón y empuje. Fue 3 a 1 en el peor partido de Colón.


En Portada / Santa Fe
General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

El jueves, la planta santafesina de GM ubicada en Alvear, puso en marcha su Parque Solar con 400 paneles de última generación. Demandó una inversión de 50 millones, e inicialmente generará 320 MWh anuales y utilizará Inteligencia Artificial para mejorar su performance de producción y entrega de energía evolutivamente. Así, el 20 % del consumo de energía de la terminal provendrá de fuentes renovables.

Energía verde General Motors inauguró un Parque Solar con 400 paneles en su planta santafesina

En Portada / Entre Ríos
Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, acompañado del intendente de Chajarí, Marcelo Borghesán, y autoridades policiales locales y departamentales, inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo Policial de Chajarí. Además, visitaron las obras realizadas en la nueva alcaidía.

Chajarí Se inauguró el Centro de Monitoreo Policial