Este fin de semana

La muestra itinerante Museo del Rock Santafesino llegó a Rafaela

Abrirá sus puertas el domingo 6 de agosto con un show de música en vivo. Con entrada libre y gratuita, podrá visitarse de martes a viernes y domingos en el Museo Histórico Municipal.

05-08-2023 | 8:52

La muestra itinerante Museo del Rock Santafesino presenta un recorrido que describe diversas expresiones del rock santafesino desde la década del 60 hasta la actualidad, tomando como punto de partida el primer disco de Los Gatos Salvajes.
Foto:Gentileza
05-08-2023 | 8:52

El Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe inaugurará en Rafaela el Museo del Rock Santafesino, muestra itinerante que desde el domingo 6 de agosto podrá recorrerse con entrada gratuita en el Museo Histórico Municipal (Bv. Santa Fe y 9 de julio).

La apertura, programada para las 16, contará con la presencia del ministro de Cultura de la provincia de Santa Fe, Jorge Llonch; del intendente de Rafaela, Luis Castellano; del secretario de Cultura, Claudio Stepffer y de la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, a quienes se sumarán autoridades e invitados especiales.

Como parte del evento, tendrá lugar la presentación del Dúo Eschbach/Abratte, quienes brindarán un repertorio rock nacional, incluyendo temas de artistas santafesinos.

La exposición reúne objetos, memorabilia, música y videos de una gran cantidad de artistas de toda la provincia, quienes aportaron a la construcción de la historia del rock hispanoamericano. La muestra podrá visitarse todo el mes de agosto de martes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 19 y los domingos de 17 a 20 horas.

Museo del Rock Santafesino

La muestra itinerante Museo del Rock Santafesino presenta un recorrido que describe diversas expresiones del rock santafesino desde la década del 60 hasta la actualidad, tomando como punto de partida el primer disco de Los Gatos Salvajes.

Sobre este proyecto tan caro al sentir santafesino, el ministro Jorge Llonch ha manifestado su entusiasmo y pleno acompañamiento: “Nuestros artistas santafesinos son parte fundamental del rock nacional. Es una iniciativa muy importante de este gobierno que decidió poner en valor nuestra historia musical, en este caso desde este género, pero también tenemos programas vinculados a reivindicar la singularidad del chamamé en nuestro territorio y el recorrido de la cumbia santafesina”.

“Tenemos una provincia tan rica culturalmente y es necesario poder visibilizarla, y que sea accesible para la ciudadanía y en especial para las nuevas generaciones”, concluyó Llonch.

Por su parte, la secretaria de Programación Sociocultural del Ministerio de Cultura, Florencia Lattuada, sintetizó el espíritu de MU.RO: “La muestra itinerante Museo del Rock Santafesino presenta un recorrido que describe diversas expresiones del rock santafesino desde la década del 60 hasta hoy. Con la piedra fundacional que es el primer disco de Los Gatos Salvajes, considerado primer álbum del rock de autor en español. La muestra está pensada para su itinerancia, por eso se confeccionaron 12 baúles sobre ruedas, con la idea de que gire por la provincia y el patrimonio que la constituye pueda ser disfrutado por la mayor cantidad de santafesinos”.

Asimismo, la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen, expresó su satisfacción por la llegada de la muestra: “Como parte del equipo de gestión del intendente Luis Castellano, me siento muy orgullosa de poder recibir y dar la posibilidad a los rafaelinos y rafaelinas de que disfruten este Museo del Rock Santafesino que llega a nuestro Museo Histórico Municipal”.

Y agregó: “Es muy valiosa una muestra que pone en valor a los artistas santafesinos en este género, el rock, que nos marcó a tantas generaciones. Y como ya es una costumbre en todo lo que hacemos acá en Rafaela, esta muestra también está signada por la articulación público-privada. A los esfuerzos públicos se suma el aporte del empresario Juan Carlos Basso, que permite que esta muestra nos acompañe durante todo el mes de agosto. Están todos invitados a lo que será un viaje por la banda sonora de sus vidas”.

Visitas mediadas para escuelas e instituciones

La muestra cuenta con 12 baúles organizados temáticamente por músicos y músicas, con contenido patrimonial en su mayoría original, a modo de memorabilia, que en suma denota la escena del Rock Santafesino y su importancia a nivel nacional e hispanoamericano.

En ese marco, el Museo del Rock Santafesino ofrecerá visitas mediadas para instituciones y escuelas. Para reservas de visitas grupales contactarse al teléfono 03492 435050 o por Wp al 3492 331759.


Temas: El mirador Rafaela 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos