La Justicia confirmó que el robo a la municipalidad fue un hackeo externo
Mediante pericias, se detectó que a través de un correo electrónico se hackearon las cuentas bancarias del Municipio y se sustrajo una millonaria suma de dinero.
Mediante pericias, se detectó que a través de un correo electrónico se hackearon las cuentas bancarias del Municipio y se sustrajo una millonaria suma de dinero.
A través de un comunicado oficial de prensa, la Fiscalía N° 3, a cargo de Gabriela Seró, que lleva adelante la investigación de la denuncia por transferencias ilícitas en perjuicio de la Municipalidad por 25 millones de pesos, dio a conocer los resultados de las pericias que realizó la Dirección de Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos.
De dichas pericias surge que los sistemas informáticos del Municipio fueron intrusados mediante la instalación de un programa malicioso (malware) que ingresó a través de un correo electrónico, el que se ejecutó al iniciar el equipo. Dicho programa permitió que en forma remota se manipule la información de usuarios, claves y coordenadas vinculadas al Home Banking de la comuna.
Además, este programa contenía distintas imágenes referidas al Banco de Entre Ríos simulando un falso portal.
En relación al destino del dinero sustraído, se hizo saber que las 16 cuentas bancarias fueron en su mayoría creadas en día anterior a la intrusión en los sistemas informáticos y se efectuaron transferencias inmediatas a otras cuentas, en su mayoría a cuentas electrónicas como Bitso, BruBank, Lemon Bank y Mercado Pago, encontrándose en investigación si las cuentas son apócrifas.
Se dispusieron además otras medidas para determinar si se cumplieron con las medidas de seguridad correspondientes a la entidad bancaria a través de las resoluciones del Banco Central de la República Argentina.
Fuente: APFDigital
La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.
Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.
El boleto de colectivos aumentó a $ 185 a partir de este lunes en la ciudad de Rosario.
El próximo 7 de octubre, a las 21, el Teatro Gualeguaychú recibe a la Orquesta Típica Oriyera, cuyo director y primer bandoneón es el reconocido gualeguaychuense Monono VH, Ezequiel Villanueva Hermann, discípulo directo del maestro Rodolfo Mederos.
En la sala de tráfico del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Gualeguaychú, se recibió un llamado alertando que unas personas habrían dañado la vidriera de un local ubicado en Avenida Artigas, próximo al numeral 2100.