Capacitación

Carlos Kaufmann: "Impulsamos cursos de formación profesional para que los jóvenes de Garay tengan oportunidad"

Carlos Kaufmann, senador por el departamento Garay, está promoviendo una serie de iniciativas que buscan enriquecer la oferta educativa y de capacitación en las localidades del departamento. Finalización de la escuela secundaria; gasista matriculado, construcción en seco y plomería y robótica, son algunos cursos el senador anticipa como oportunidades para los jóvenes de Garay.

10-08-2023 | 10:54

El senador Kaufmann aclaró que desde la Senaduría de Garay se cubrirán los costos de los capacitadores.
Foto:Gentileza.
10-08-2023 | 10:54

Este martes el senador, junto a Cecilia Martinez se reunieron con funcionarios del Ministerio de Educación; Kaufmann compartió los avances de varias gestiones que tienen como objetivo brindar oportunidades y herramientas concretas a los jóvenes y adultos de su departamento.

Uno de los logros destacados es la materialización del Curso de Formación Profesional en conjunto con la Comuna de Santa Rosa de Calchines. Este curso se enfocará en la construcción en seco y plomería, áreas esenciales para el desarrollo y el crecimiento de la región. Además, Kaufmann anunció que se están coordinando esfuerzos con la Escuela Técnica de Helvecia para implementar cursos de gasista matriculado, una respuesta directa a la creciente necesidad de esta habilidad debido a la reciente llegada del gas a Helvecia.

"Estamos generando oportunidades no solo para los jóvenes, sino también para brindar salidas laborales concretas. Además, estamos atendiendo a necesidades específicas de nuestra comunidad, como el caso de la capacitación en gasista matriculado para satisfacer la demanda en Helvecia", mencionó Kaufmann.

En paralelo, el senador Kaufmann ha impulsado la creación de un anexo educativo en Colonia Mascías para la finalización de la escuela secundaria en la localidad. Esto permitirá a los jóvenes acceder a la educación sin tener que desplazarse grandes distancias y ajustándose a sus horarios laborales. Junto a esta iniciativa, se están gestionando capacitaciones en construcción en seco para la comunidad.

El compromiso del senador Kaufmann con la formación profesional también se refleja en la gestión de capacitaciones en robótica en colaboración con la Escuela Técnica de Helvecia, con posibilidad de ampliar la oferta a otras localidades. Kaufmann señaló: "Estamos trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y las escuelas para asegurar cursos que respondan a las necesidades de la región".

En cuanto al financiamiento de estas iniciativas, el senador por Garay aclaró que desde la Senaduria de Garay se cubrirán los costos de los capacitadores, mientras que las escuelas proporcionan las instalaciones necesarias para llevar a cabo los cursos.

Con estas acciones, el senador Carlos Kaufmann demuestra su compromiso con la educación y la capacitación como motores del desarrollo y la mejora de la calidad de vida en el departamento Garay.


Temas: Garay Senado de Santa Fe Actualidad educación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Delincuentes carnearon la mitad de las vacas y robaron las instalaciones de un tambo

La víctima es un joven de 30 años de San Martín de las Escobas, que un año atrás decidió dedicarse a la producción de leche con el dinero de un retiro voluntario. "Ya estoy acobardado, tanto esfuerzo y sacrificio de todos los días, porque estoy de lunes a lunes, para esto… la verdad que te desmoraliza un montón", se apenó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

El Hospital Garrahan, orgullo nacional

Un triple trasplante pediátrico en simultáneo, a partir de un donante fallecido de la localidad de Junín, marcó un nuevo nuevo desafío médico y un hito nacional e internacional. En diálogo con Mirador Provincial, el jefe de Cirugía Cardiovascular de ese centro asistencial y médico, Pablo García Delucis, se refirió a la importancia de ser donante.

Sistema de salud público El Hospital Garrahan, orgullo nacional

En Portada / Entre Ríos