Balance del senador por el departamento Garay

Kaufmann: "Seguiremos apoyando a cada entidad o actividad de la Costa"

El senador por el departamento Garay, Carlos Kaufmann, destacó que es tarea cotidiana el acompañamiento a cada entidad o actividad que se realice en el territorio costero, porque -afirmó- “es lo que hizo siempre mi padre (el histórico legislador, Ricardo Kaufmann) y lo que nos inculcó como principal legado: cercanía y vocación de servicio”.

17-10-2023 | 14:26 |

"Desde cualquier lugar que me toque, en la función pública o en la actividad privada, estoy y estaré al servicio de la gente", dijo el senador.
Foto:Archivo.

El senador, que completa el mandato en diciembre, expresó que cuando se mire hacia atrás y se haga el balance de todo lo hecho por Ricardo Kaufmann en favor del departamento Garay, “se hará más importante la figura de mi padre, que siempre, toda la vida, batalló desde diferentes funciones, pero principalmente como legislador, por jerarquizar y mejorar la calidad de vida de los vecinos de la Costa. Y eso mismo nos inculcó a nosotros”.

“Hoy toca entender y aceptar con humildad el mandato de la gente expresada en el voto y seguiremos trabajando como siempre, desde donde nos toque, apoyando toda iniciativa que mejore la infraestructura del territorio.

Carlos Kaufmann señaló que parte de ese legado incluye la creación o ampliación de escuelas, la jerarquización de los hospitales de la región, el mantenimiento de la estratégica ruta 1, la pavimentación completa de la ruta transversal 62, la construcción o refuerzo de las defensas, la gestión de la llegada del gas natural a la Costa, entre otras muchas acciones a lo largo de estos años.

“Pero tan o más importante que todo esto, es la idea de estar muy cerca de los vecinos y vecinas del departamento Garay en cada una de sus inquietudes, aspiraciones, reclamos, desde traer al departamento a delegaciones del Pami o Ansés; hasta el apoyo de manifestaciones culturales o deportivas que hacen a la idiosincrasia de la región. En nuestro caso, siempre lo hemos sentido desde una relación de mucha cercanía y de acompañamiento”, sostuvo Carlos Kaufmann.

“A la vez que deseo la mejor gestión posible a mi sucesor como senador por Garay, quiero agradecer a todos y a cada uno de los vecinos y vecinas del departamento, por el cariño y por el respeto. Ese respaldo permitió que fuera presidente comunal de Santa Rosa de Calchines, subsecretario de Municipios y Comunas de la provincia y senador departamental; pero por sobre todas las cosas, un vecino más, bien costero y feliz de ser parte de esta tierra bendecida. Desde cualquier lugar que me toque, en la función pública o en la actividad privada, estoy y estaré al servicio de la gente, con mucha humildad, capacidad de escucha y dispuesto siempre a escuchar y dar una mano. Así me verán hasta el último día de mi mandato y así será, también, luego”, culminó el senador.


Temas: Actualidad Garay Senado de Santa Fe 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario: mataron a una mujer de 48 años en la zona norte

Recibió varios disparos mientras estaba en inmediaciones de Cavia y Ghiraldo, en barrio Casiano Casas. Hace seis meses hubo un crimen similar a muy pocos metros. Ya son 237 los crímenes en lo que va del año en el departamento.

Riesgo inminente para 50 viviendas de Cayastá ante la erosión del río San Javier

La comunidad de Cayastá enfrenta una situación crítica, ya que la erosión de las barrancas del río San Javier pone en riesgo a más de 50 viviendas de la localidad. La falta de respuestas del gobierno de Omar Perotti ha generado preocupación, a pesar de gestiones previas realizadas por la comuna ante organismos hídricos y Defensa Civil.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
El STJ avanza en la capacitación en género

El Superior Tribunal de Justicia (STJ), en Acuerdo General del 7 de noviembre, aprobó la propuesta del Alto Cuerpo de capacitación en el marco de la Ley Micaela de “Sensibilización y Apertura de contenidos mínimos a la Perspectiva de Género” a las personas que integran los jurados populares.

Jurados Populares El STJ avanza en la capacitación en género