Economía social

Acompañamiento a emprendedores de la marca Manos Entrerrianas

Emprendimientos de la Economía Social se fortalecen mediante la incorporación a Manos Entrerrianas, la marca del Ministerio de Desarrollo Social creada para facilitar los procesos de comercialización de productos y servicios.

28-08-2023 | 9:23

28-08-2023 | 9:23

En el marco de las políticas públicas en materia de economía social implementadas en la provincia con el objetivo de fortalecer a emprendedores y emprendedoras, equipos de la Dirección de Comercialización de la Secretaría de Economía Social de la cartera Social visitaron emprendimientos de Paraná que forman parte de Manos Entrerrianas o se sumarán este año.

En la actualidad, la marca cuenta con 400 emprendimientos de la Economía Social, y este año se sumarán otros 75 de distintos puntos de la provincia.

Sobre los encuentros, el coordinador de Manos Entrerrianas, Matías Daneri, explicó: “El objetivo de estas visitas fue conocer cómo vienen trabajando y evaluar resultados de participaciones en diversas ferias. Estas visitas sirvieron también para dialogar acerca del avance de los nuevos emprendimientos en su incorporación a la marca”.

Durante las últimas semanas, fueron visitados en Paraná los emprendimientos: Artesanías El Gurí, Aromarte, María V. Home Deco y Michiguau Mascotas.

Manos Entrerrianas es una marca del Ministerio de Desarrollo Social creada para poner en valor la Economía Social, el comercio justo y el consumo responsable. Es un sello para distinguir, visibilizar, apoyar y afianzar las producciones provinciales.

La marca cuenta con la página web www.entrerios.gov.ar/manosentrerrianas y redes sociales (@manosentrerrianas en Instagram y Manos Entrerrianas en Facebook) que permiten dar a conocer actividades de promoción y facilitan el conocimiento y contacto directo de consumidores y productores.


 
Temas: Entre Ríos  Economía  Desarrollo Social 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias


En Portada / Santa Fe
Donación de órganos: el tiempo es clave

Cuáles son las condiciones actuales del sistema de salud público, la concientización en donación de órganos y la polémica que generó la idea de Javier Milei (Partido Libertario) acerca de tratar la donación de órganos como "un mercado más". Entrevista con el director del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), Mario Armando Perichón.

Informe especial Donación de órganos: el tiempo es clave

Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

La ciudad de San Javier fue testigo de un fin de semana lleno de actividades en la 36ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria, Comercio y Servicios organizada por la Sociedad Rural local. El evento, que se llevó a cabo en el predio de la entidad, atrajo a una multitud de visitantes locales, de diferentes regiones de la provincia de Santa Fe y más allá, consolidándose como un evento de renombre en la región.

Campo Expo Rural San Javier: un fin de semana de tradición y progreso

En Portada / Entre Ríos