Un producto de:
Medio ambiente

Reciclaje en Villa Elisa: una práctica cotidiana

La ciudad jardín logró comercializar más de 335 mil kilogramos de material reciclado. Esta línea de trabajo es sostenida desde hace más de 10 años. El plástico, vidrio, cartón y otros materiales son acopiados, separados y recuperados por la cooperativa Cielo Compartido y luego vendido a la industria.

28-12-2023 | 7:27 |

En total fueron 335.578 kilos de plásticos, vidrio, papel, cartón, latas de aluminio y conserva.

Como parte del plan integral de residuos, que desde hace más de 10 años se sostiene en Villa Elisa, el municipio brindó las cifras relacionadas a la recuperación de productos reciclables durante este año. En total fueron 335.578 kilos de plásticos, vidrio, papel, cartón, latas de aluminio y conserva, que son los materiales que se pueden depositar en los puntos verdes ubicados en diversos lugares de la ciudad.

Esta práctica de separación de residuos se volvió cotidiana en la población elisense y la cantidad de material comercializado en este 2023 superó el pico del 2020, que era de 279.740 kilos. El acopio, separación y recuperación de estos materiales están a cargo de la Cooperativa Cielo Compartido que realiza sus tareas en la planta de valoración de Villa Elisa.
Una vez que los residuos realizan su camino de revalorización, son vendidos a la industria, según lo informado por el municipio. Este proceso le permite a la ciudad obtener diversos beneficios que pueden ser disfrutados por la comunidad, que es quien se encarga de entregar los residuos.

Esta práctica se enmarca dentro de una política de cuidado del medio ambiente y el reciclaje “tiene un valor más que positivo para la calidad de nuestro ambiente al permitir un uso sustentable de los recursos y aprovechar todo su potencial de convertirse una y otra vez en materia prima”. Además, esta linea de trabajo es completada con acciones de concientización y campañas de educación ambiental.


 
Temas: Entre Ríos medioambiente 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos