Un producto de:
Proyecto de Javier Milei

El gobernador Pullaro se quejó por el mantenimiento de las retenciones a los granos

El gobernador de la Provincia manifestó su descontento por la no rebaja de las retenciones a las exportaciones de granos que pretende implementar el presidente Javier Milei.

28-12-2023 | 10:51 |

Foto:Archivo.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló con la prensa en la sede de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD) en la localidad de Alvear. Allí fue consultado por las medidas que busca implementar el gobierno nacional del presidente de la Nación, Javier Milei. “Nos preocupa que en una reforma liberal no se tenga en cuenta la rebaja de retenciones, que era lo que esperábamos”, dijo Pullaro. “Voy a pedir reuniones con todos los legisladores de la Provincia de Santa Fe”, agregó.

También aseguró que la falta de fijación de precios del biodiésel perjudica directamente a la provincia. “Santa Fe es el 85 por ciento del biodiésel de la República Argentina. Vamos a defender la producción de la provincia de Santa Fe con uñas y dientes. Es por ahí que se tiene que dar el desarrollo de la Argentina. Creemos que los aportes tienen que ir al desarrollo de las rutas, a la energía, a la conectividad vial”, afirmó.

El primer mandatario provincial visitó la APRAD y remarcó el estado de abandono del lugar durante el gobierno santafesino anterior.

También hizo referencia a la firma SanCor, que tiene grandes problemas con el sindicato Atilra: “El sector productivo nos planteó poder tener una reforma laboral que les permita tener una mayor agilidad. A las pymes de la provincia de Santa Fe despedir a una persona les lleva un montón de tiempo y esa carga económica les termina llevando puesta a la propia industria”. “Nosotros apostamos a que nuestras empresas sean eficientes. Esto no puede ir ni en una ley ómnibus, ni en un DNU”, agregó.

Por otra parte, el gobernador habló sobre la situación socio-económica complicada que se vive en el territorio santafesino, como en el resto del país: “Vamos a sacar de donde tengamos que sacar para que a nadie le falte un plato de comida en nuestra provincia. Una provincia rica, una provincia que produce alimentos”. “Santa Fe siempre termina aportando a un sistema nacional en que los recursos se terminan volcando en subsidios y en punteros en el conurbano bonaerense. Ese fin de un ciclo va a traer lamentablemente un golpe muy importante para la República Argentina”, explicó.

Con respecto al impuesto a las ganancias, Pullaro fijó posición: “Nosotros estamos en contra que los trabajadores paguen. Una ley de estas características no se puede sacar de un día para el otro porque desfinancia al Estado nacional y a todas las provincias”. Dijo que la no coparticipación de este monto implica el pago a todos los empleados públicos provinciales en un mes. “Hay que compensarlo”, afirmó el gobernador.

También dejó una frase contundente: “No va más. Santa Fe no va a seguir aportando para que algunos vivos terminen llevando adelante políticas públicas populistas”.

 


Temas: Maximiliano Pullaro Pullaro gobernador Actualidad Javier Milei 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos