Un producto de:
Salud

Declararon la emergencia sanitaria y epidemiológica en Concordia

Por unanimidad, concejales aprobaron un proyecto enviado por el Ejecutivo para trabajar en la lucha contra el dengue. Estiman que hay 4000 casos del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

22-03-2024 | 20:12 |

A partir de un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo, el Concejo Deliberante de Concordia declaró el estado de “Emergencia sanitaria y epidemiológica” por el dengue.

Según datos registrados por el conjunto de autoridades sanitarias de la ciudad, “al 14 de marzo había 1000 casos notificados mediante diagnóstico presuntivo clínico”, a los cuales se suman aquellos en los que “los vecinos no asisten al centro asistencial y los asintomáticos”, por lo que el total “debe estimarse en 4.000” a nivel local.

La aprobación de los concejales fue unánime y tendrá vigencia, en principio, por el lapso de seis meses, “atento a la situación actual de proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus”.

La norma faculta al Ejecutivo a implementar un régimen de compras “por excepción”, destinado a la adquisición de los bienes y/o servicios requeridos, mediante el procedimiento de compra directa, previo a cotejo de precios.

Asimismo, contempla que debe hacerse extensiva la participación a los proveedores no inscriptos, conforme al procedimiento que instrumente la gestión de Francisco Azcué.


 
Temas: Entre Ríos  Salud  Concejo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos