Un producto de:
Con nuevas obras

Buscan mejorar la transitabilidad en la Ruta Nacional 11 en San Justo

Las tareas de sostenimiento de las condiciones mínimas de transitabilidad producen reducciones de carril. Colabora en el ordenamiento de la circulación del tránsito el municipio sanjustino.

10-04-2024 | 12:14 |

Con personal y equipos propios del campamento Reconquista, los trabajos se enfocan en los sectores de detención y arranque por los semáforos, lugares donde el transporte pesado produce deterioros en la calzada.
Foto:Gentileza

El 7º Distrito Santa Fe Vialidad Nacional desarrolla esta semana tareas de fresado de deformaciones de la zona de cruces semaforizados de la Ruta Nacional Nº 11 de la travesía urbana en San Justo.

Con personal y equipos propios del campamento Reconquista, los trabajos se enfocan en los sectores de detención y arranque por los semáforos, lugares donde el transporte pesado produce deterioros en la calzada.

Las tareas de sostenimiento de las condiciones mínimas de transitabilidad producen reducciones de carril. Colabora en el ordenamiento de la circulación del tránsito el municipio sanjustino.

En Circunvalación Oeste

Por otra parte personal de Vialidad Nacional llevada adelante las tareas de mantenimiento en diversos puntos de la Circunvalación Oeste de ruta nacional Nº 11 en Santa Fe y Recreo.

Con personal y equipos propios avanza esta mañana con el corte de pasto en el cantero central entre el cruce con la autopista a Rosario y calle Mendoza, con reducción del carril rápido por la presencia de un tractor con brazo de corte lateral.

Estas mejoras se complementan en el mismo tramo con otra cuadrilla equipada con motoguadañas. Se solicita a los conductores reducir la velocidad en los sectores con tareas.

Por otro lado, otro equipo de corte manual trabaja en la zona norte de la Circunvalación Oeste, en Recreo, en las inmediaciones del intercambiador con Ruta Provincial N° 70. Estas acciones de conservación se sostendrán esta semana sobre la Circunvalación Oeste, en especial entre el intercambiador frente a Cilsa y la salida a calle Gorostiaga.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.

Cervio Martini: "Mi obra está en esa zona donde nada está prohibido"

 Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos