Un producto de:
Parque Arqueológico

En Cayastá la cultura vive

Danzas tradicionales, música, gastronomía costera y visitas guiadas son algunas de las propuestas que componen la agenda que se desarrollará hoy domingo 19, desde las 14, en el predio ubicado en el km 78 de la Ruta Provincial Nº1. La iniciativa del Ministerio de Cultura podrá disfrutarse de manera gratuita.

19-05-2024 | 10:25 |

En el Día Internacional de los Museos, Cayastá será escenario para el desarrollo de una nueva edición de Cultura Viva. Será el domingo 19, desde las 14, en el Parque Arqueológico Santa Fe la Vieja (RP Nº 1 km 78) con acceso libre y gratuito. Impulsada por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Provincia, la propuesta propiciará el encuentro de variadas expresiones culturales del corredor turístico y cultural de la Ruta Provincial Nº 1, incluyendo talleres de danzas tradicionales, construcción y vuelo de barriletes, batucada, gastronomía costera, recuperación de relatos y narraciones alusivas a la historia y la actualidad del sitio, visitas guiadas a las diferentes dependencias del Parque y un cierre musical con Valentín Ávila y el Grupo Camacho.
Cabe señalar que esta activación se propone en sinergia con las gestiones de gobierno de las comunas de Cayastá, Helvecia y Santa Rosa de Calchines, junto a instituciones sociales, educativas y culturales de la zona.

Cultura Viva

Se trata de una iniciativa que busca fusionar los museos y las escuelas de arte de la Provincia para articular propuestas de aprendizajes que acerquen al acervo patrimonial a la población, co-creando y construyendo nuevos escenarios. Impulsada desde la Secretaría de Gestión Cultural, la acción convoca a todos los vecinos a participar de forma libre y gratuita del evento.

Cultura Viva identifica, potencia y visibiliza las diversas manifestaciones culturales de la provincia de Santa Fe; fomentando las múltiples actividades artísticas. Su objetivo es equiparar las condiciones de acceso al patrimonio atendiendo la cultura como un punto de encuentro comunitario y como una herramienta para la transformación creativa de la realidad. La idea es ampliar y diversificar la oferta cultural donde los visitantes puedan interpretar, dialogar e interactuar con el patrimonio a través de experiencias lúdicas, reflexivas, críticas y humanistas.

Día internacional de los Museos

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) estableció el 18 de mayo como Día Internacional de los Museos en 1977 para sensibilizar al público sobre el importante papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, y desde entonces no ha dejado de tomar fuerza. El tema de este año, "Museos para la educación y la investigación", pretende subrayar la importancia de los museos como instituciones educativas dinámicas que fomentan el aprendizaje, el descubrimiento y la comprensión cultural.

 

 


Temas: Cayastá 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 

Mostrando bastante poco de fútbol Colón hizo otra vez un buen negocio

 El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos