Se conoció el nuevo costo del boleto de colectivo en Santa Fe
Así lo definió este viernes el municipio de capital provincial. Entrará en vigencia en unos 10 días aproximadamente.
Así lo definió este viernes el municipio de capital provincial. Entrará en vigencia en unos 10 días aproximadamente.
Desde los últimos días se habla en la ciudad de Santa Fe sobre el aumento del boleto del colectivo urbano. Este viernes, la Municipalidad de Santa3 Fe, a través de la Secretaría de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, autorizó la actualización de la tarifa del boleto de colectivos para junio, tras la solicitud de los empresarios del transporte.
“La modificación del costo del boleto de colectivos se da en el contexto de la quita del Fondo Compensador al Transporte Público del Interior por parte de la Nación, la suba del precio del combustible, la paritaria de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el esfuerzo que viene realizando el municipio con aportes extraordinarios para evitar que se dispare el valor del boleto”, explicaron en un comunicado desde el gobierno local.
En este sentido, la Municipalidad acordó con los empresarios del transporte que la tarifa del boleto de colectivos sea de 0, es decir casi un 35% más que los 0 que cuesta actualmente la tarifa plana. “El nuevo valor se encuentra muy por debajo de lo que solicitaron las empresas, pero el intendente Juan Pablo Poletti estableció que el boleto no supere los .000 mientras se gestionan soluciones para la crisis del transporte público que hoy afecta a todo el país”, sostuvieron en la misiva.
Como se dijo en estos días, la intención era que el precio sea similar al de municipios con situaciones similares como Rosario y Córdoba. Esta nueva tarifa de 0 entraría en vigencia en unos 10 días aproximadamente, tiempo que le lleva al gobierno nacional actualizar el sistema en la SUBE.
Situación compleja
“Es complejo constituir un precio teniendo en cuenta todas las variables. Nosotros estamos defendiendo el bolsillo del consumidor del vecino. Entendemos que esto es muy grave, seguir los aumentos, pero también por otro lado no hemos tenido respuesta del gobierno nacional de ninguna forma”, indicó este viernes por la mañana Sebastián Mastropaolo, secretario de Gobierno, previo a definirse la tarifa.
Además, Mastropaolo mencionó que “estamos preocupados de cómo evoluciona el precio, y como las variables van evolucionando. Acá hay un paradigma de sueldos, aumentos de insumos, toda esta complejidad. Lo bueno es que seguimos innovando con la tarjeta SUBE. Los atributos personales siguen utilizándose, muchas personas no pagan la integralidad del boleto. Entendemos que el que la tiene que pagar es un recurso muy importante”.
Artista plástico y visual. Cervio Martini (Huinca Renancó, Córdoba, 1985) es uno de los artistas seleccionados para ser parte del 77° Salón Nacional de Rosario. En 2019 realizó la residencia NES Artists Residency (Skagaströnd, Islandia) y recibió las becas Yungas (Buenos Aires) y Oxenford; en el año 2020 recibió la Beca Extraordinaria Oxenford. Mirador Provincial dialogó con el artista sobre sus inicios en la plástica, sus pasiones y su futuro.
Ocurrió en la noche del martes 21 en avenida Illia y Presidente Roca. Las víctimas son madre e hija. También resultó herida otra menor; el conductor del auto y su acompañante. El vehículo quedó destrozado. Investigan si estaba corriendo una picada con una moto.
Los robos de cables, transformadores y actos de vandalismo en subestaciones se redujeron en un 64 %, pasando de 453 incidentes en 2023 a 163 en 2024.
Una niña de 13 años fue gravemente herida luego que un poste caiga sobre ella tras un choque en Paraná. Su madre, informó que “el conductor no se bajaba del auto y seguía acelerando”.
El gobernador destacó el trabajo del Ministerio de Seguridad y de la Policía y sostuvo que no es que ingresa más droga a la provincia, sino que se incrementaron los controles y de allí el éxito en la lucha contra el narcotráfico.