Un producto de:
Gastronomía y hotelería

Santa Fe destina $ 1.000 millones para turismo

 El Gobierno provincial y el Banco Municipal de Rosario financiarán a hoteles, hostales, resorts, moteles, restaurantes, cafeterías y bares en la adquisición de equipamiento o mobiliario, o en obras de ampliación o refacción de instalaciones. Cada beneficiario puede acceder a créditos de hasta $ 30.000.000.

28-06-2024 | 12:14 |

+1

La línea está destinada a MiPyMEs de la provincia como hoteles, moteles, hostales, resorts, restaurantes, cafeterías y bares. Foto: Gentileza.


 El Gobierno provincial, junto al Banco Municipal de Rosario, presentaron una línea de créditos destinada a financiar proyectos de inversión del sector hotelero y gastronómico, con el objetivo de fortalecer el turismo regional. Para ello, el gobierno destinó $ 1.000 millones como monto total de la línea, con una tasa del 27 %.


La línea está destinada a MiPyMEs de la provincia como hoteles, moteles, hostales, resorts, restaurantes, cafeterías y bares, para que puedan adquirir equipamiento o mobiliario, y para obras de ampliación o refacción de instalaciones. El financiamiento tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024 o hasta agotar el cupo de los 1.000 millones de pesos, con un monto máximo para cada beneficiario de 30.000.000 pesos. Los plazos son de hasta 42 meses con 6 de gracia para el capital, con una tasa de interés al beneficiario del 27% (es del 34% pero la provincia subsidia el 7 %).


Al respecto, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, sostuvo que se trata de “un convenio sumamente beneficioso y muy bien recibido por los sectores comercial, hotelero, gastronómico y de bares. El Banco Municipal de Rosario, a través de un pedido del Ministerio de Desarrollo Productivo, puso en marcha esta iniciativa, y las primeras impresiones reflejan un gran número de solicitudes”.


“Se trata de un crédito blando con una tasa muy atractiva, subsidiada también por el Gobierno provincial, destinada a un sector históricamente marginado”, explicó. “En esta ocasión consideramos que un rubro golpeado por la crisis económica necesitaba este tipo de apoyo. A pesar del poco tiempo transcurrido, hacemos un balance positivo debido a la cantidad considerable de solicitudes recibidas por el Banco Municipal”, enfatizó Rezzoaglio.

Tasa competitiva

Por su parte, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, indicó que “lo que presentamos hoy obedece a un reclamo que recibimos desde el inicio de la gestión por parte del sector turístico: el acompañamiento en cuanto a proyectos de inversión, de mejoras en sus lugares de emplazamiento, en equipamiento o infraestructura”, y aseguró que “estamos muy satisfechos y conformes por llevar adelante este tipo de iniciativas, estando cerca de ellos y dando respuestas a una necesidad”.


Finalmente, el titular del Banco Municipal de Rosario, Claudio Forneris, explicó que la línea de crédito presentada cuenta “con una taza súper competitiva, hoy es una tasa negativa respecto al mercado y entendemos, por la primera presentación que hicimos en Rosario, que seguramente vamos a necesitar aumentar los cupos porque la demanda es muy alta”.


Del acto, realizado en la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Santa Fe, participaron también la directora del Banco Municipal de Rosario, Patricia Cosgrove; y representantes de bares, restaurantes y hoteles, entre otros.


Temas: Turismo Noticias Gobierno de Santa Fe Actualidad Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos