
“Nosotras en libertad” es un libro colectivo compuesto de historias de 200 mujeres que fueron presas políticas en la última dictadura militar. Mariana Fumaneri, ex presa política y participante de esta creación colectiva, comenta su experiencia.
“Nosotras en libertad” es un libro colectivo compuesto de historias de 200 mujeres que fueron presas políticas en la última dictadura militar. Mariana Fumaneri, ex presa política y participante de esta creación colectiva, comenta su experiencia.
El accionar de vándalos en la plaza principal tuvo como objetivo la representación de los pañuelos blancos, símbolo de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Será en la Casa de la Cultura, donde participarán distintas bandas musicales, obras de teatro y habrá proyección de una película. También funcionará en el lugar una radio abierta, una feria de libros y fanzines y una muestra de arte.
Luego de recorrer las calles, la convocante marcha de este viernes llegó a la plaza Alvear donde se leyó el documento redactado por la Multisectorial de Derechos Humanos. Por la copiosa lluvia, se suspendieron los números artísticos que estaban previstos.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.
El recorrido de once cuadras unió las placas que conmemoran a las personas desaparecidas de las plazas Sáenz Peña y Alvear. Miles de personas se hicieron eco para reclamar Nunca Más. Organizaciones, instituciones y partidos políticos colmaron las calles del centro de la capital provincial.
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Se conoció el cronograma de las actividades que se organizaron desde la Multisectorial, para conmemorar este 24 de marzo en La Paz.
La Secretaría de Cultura de Entre Ríos, áreas de gobierno y organizaciones de la sociedad civil organizan diversas actividades durante todo el mes de marzo. Las propuestas son libres y gratuitas.