Foto:Mirador Provincial.
Salta entre Oroño y Balcarce quedó cortada al tránsito por el acto organizado por la Asociación Civil Salta 2.141. A las 9.38 sonaron las sirenas de los bomberos para recordar el momento exacto de la explosión por un escape de gas que hizo derrumbar el edificio ubicado en esa dirección. Fue el minuto más emotivo de la mañana. Previamente, los familiares subieron al escenario. En sus rostros se pudo observar el dolor de aquellas pérdidas por aquel accidente fatídico.
Además de los seres queridos de las víctimas también pasaron por el escenario los bomberos que se metieron a intentar salvar vidas entre los escombros del edificio derrumbado. Nora Giraudo, madre de Maximiliano Vesco, fallecido en Salta 2.141, dio un discurso breve. En el cierre, expresó: “Hoy sólo nos queda la expropiación. Esperemos, y tenemos confianza, otro año más para que esto se cumpla y lo podamos ver. Y podamos estar alguna vez en la casa de ellos. Lo deseamos con toda el alma”.
También habló Andrés Lastorta, director provincial de Bomberos Zapadores de la Policía, que se retirará de su trabajo el martes próximo después de 33 años de servicio, que estuvo trabajando aquellos días. Se refirió a los oficiales que trabajaron arduamente aquellos días: “No tengo más palabras de agradecimiento para estos soldados que están aquí al lado mío”. “Fueron días muy tristes para muchos”, agregó. Aquella vez actuaron dotaciones locales, pero también de Carreras, San Lorenzo, Arroyo Seco y otras localidades.
Alicia Vidal, madre de Maxi Fornarese y secretaria de la Asociación Civil Salta 2.141, dijo en la tarima: “A los gobernantes les decimos: ‘No dilaten más las decisiones. Redoblen la marcha. Permítannos creer en la palabra’. Hechos necesitamos. Queremos confiar”.
La autoridad ejecutiva máxima, el intendente Pablo Javkin, estuvo presente en el evento. También asistieron concejales.
Las 22 víctimas fueron las siguientes: Teresita Babini, Federico Balseiro, Florencia Caterina, Eraselli Clides Ceresole, Luisina Contribunale, María Esther Cuesta, Lydia D'Avolio, María Emilia Elías, Maximiliano Fornarese, Débora Gianángelo, Santiago Laguia, Beatriz López, Carlos López, Estefanía Magaz, Adriana Mattaloni, Soledad Ulián Medina, Hugo Montefusco, Domingo Oliva, Juan Natalio Pennice, Roberto Daniel Perucchi, Ana Rizzo y Maximiliano Vesco.
Vidal hizo referencia al árbol que sigue en pie justo enfrente adonde estaba el inmueble: “Esa rama quemada que volvió a convertirse en árbol también es un signo de esperanza que nos acompaña con su mensaje. Mensaje que dice que se puede volver a florecer. Y este lugar también puede convertirse como el árbol en un nuevo espacio para la memoria”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.