
Más de 6.000 chicos, 350 equipos y 120 clubes vivieron cuatro días a puro fútbol y diversión, recordando además que este año se jugó por primera vez en la rama femenina.
Fueron más de 20.000 las personas que abonaron su entrada durante el fin de semana largo, donde el clima acompañó de gran manera para que todo se desarrolle con absoluta normalidad, recordando que los clubes más importantes de la Argentina y Sudamérica formaron parte de la competencias: River Plate, Boca Juniors, Independiente, Racing, San Lorenzo, Rosario Central, Atlético Tucumán, Lanús, Godoy Cruz de Mendoza, Colón y Unión de Santa Fe, Nacional, Peñarol y Danubio de Uruguay, Olimpia y Santísima Trinidad de Paraguay y Bolivia 2022 de Bolivia, entre otros. Durante la jornada del lunes se jugaron las finales, donde los resultados fueron los siguientes:
Categoría 2009
Copa de Oro: 1°) Colón de Santa Fe y 2°) Lanús.
Copa de Plata: 1°) Arizona de San Luis y 2°) Trebolense.
Categoría 2010
Copa de Oro: 1°) Peñarol de Montevideo y 2°) Belgrano de Córdoba
Copa de Plata: 1°) Eva FC de San Luis y 2°) Cachorros de Salta.
Categoría 2011
Copa de Oro: 1°) San Lorenzo y 2°) Rosario Central.
Copa de Plata: 1°) Ferrocarril del Estado y 2°) 9 de Julio de Rafaela.
Categoría 2012
Copa de Oro: 1°) Atlético Tucumán y 2°) Bolivia 2022.
Copa de Plata: 1°) Unión de Sunchales y 2° Atlético de Rafaela "Azul"
Categoría 2013
Copa de Oro: 1°) Independiente de Avellaneda y 2°) River Plate.
Copa de Plata: 1°) Deportivo Aldao y 2°) Trinidad de San Juan.
Categoría 2014
Copa de Oro: 1°) Unión de Sunchales y 2°) Arizona de San Luis.
Copa de Plata: 1°) Atlético Pilar y 2°) Libertad de Sunchales.
Categoría 2015
Copa de Oro: 1°) Unión de Santa Fe y 2°) Unión de Sunchales.
Copa de Plata: 1°) Sportivo Norte y 2°) San Lorenzo de Tostado.
Categoría 2016/17
Copa de Oro: 1°) Sportivo Norte y 2°) Atlético Eusebia.
Copa de Plata: 1°) Argentino de Humberto Primo y 2°) Escuelita B° Güemes.
Femenino
Sub 12
Copa de Oro: 1°) Escuela Fiel de Catamarca y 2°) Deportivo Somra.
Copa de Plata: 1°) Alianza de Saguier y 2°) Escuela Arietis de Rafaela.
Sub 10
Copa de Oro: 1°) Deportivo Semillero Rosense y 2°) Escuela Arietis de Rafaela.
Copa de Plata: 1°) La Emilia de San Jorge y 2°) Sunchales Cicles Club.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.