Foto:Gentileza
Acompañaron al primer mandatario las diputadas provinciales Silvana Di Stefano y Betina Florito, el diputado Juan Cruz Cándido; los secretarios de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; de Hacienda, Belén Armida, de Obras Públicas, Leonardo Seoane; de Coordinación, Andrea Soria, y de Salud, Mariano Soria; la presidenta del Concejo Municipal, Luciana Resquín; concejales, excombatientes de Malvinas, comunidades escolares, granaderos, autoridades militares y policiales, y representantes de instituciones locales.
La ceremonia comenzó con la presentación de los efectivos formados del Batallón de Arsenales N° 603 y su saludo al intendente Raimundo. Luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional, ejecutado por la banda de música militar “Ituzaingó”, y a las 15, hora del paso a la inmortalidad del máximo prócer nacional, se efectuó un minuto de silencio.
A continuación, el primer mandatario local y el concejal Hernán Ore descubrieron placas en homenaje al maratonista Carlos Pérez, por su larga trayectoria en el deporte de la región, y a la agrupación Cabalgata Histórica de San Lorenzo.
Seguidamente dejaron ofrendas al pie de la llama votiva Raimundo, Ore y la presidenta del Concejo, Luciana Resquín, junto a ex combatientes de Malvinas, autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad, la presidenta de la Asociación Sanmartiniana, Adriana Gaitán, y el vicepresidente César Ríos.
Los granaderos ingresaron la réplica del sable corvo; el arzobispo de Rosario, Eliseo Martín, realizó una invocación religiosa por el eterno descanso del Libertador de América y tomó la palabra el intendente Leonardo Raimundo. “Tenemos los sanlorencinos el privilegio de vivir en el único punto del país donde el general San Martín libró combate contra fuerzas invasoras. San Lorenzo fue el punto de partida de la gesta que concluyó con la emancipación de medio continente”, comenzó diciendo el Jefe del Ejecutivo local.
Y añadió: “Por eso y por nuestro profundo sentimiento sanmartiniano, los sanlorencinos tenemos el compromiso de preservar ese legado y transmitirlo a todos los que nos visitan y a nuestros niños”. En este sentido destacó el equipamiento del Museo Histórico Conventual con moderna tecnología y la restauración de su planta alta, para abrirla al público por primera vez en sus tres siglos de existencia.
Luego el intendente remarcó la decisión, tomada por el gobierno municipal y la Asociación Sanmartiniana, de extender durante todo el mes las actividades alusivas al Padre de la Patria. “Más que nunca necesitamos exaltar los valores y sueños que San Martín legó al país”, fundamentó.
Después recordó al San Martín audaz del Combate de San Lorenzo y el cruce de Los Andes, al destacado gobernante de Cuyo y al hombre que siempre bregó por la unidad de los argentinos, sin inmiscuirse en luchas fratricidas
“Nos toca a nosotros, a los argentinos de hoy, garantizar la continuidad de la Patria misma. Todos debemos sumar y San Lorenzo contribuye con nuestras industrias, puertos, comercios, nuestra gente y su trabajo de cada día. Y con la difusión permanente del ideario sanmartiniano: siempre y cada vez más es el tiempo de trabajar todos juntos por una Nación con dignidad y grandeza como la que soñó el libertador don José de San Martín”, concluyó.
Justo antes del retiro de la réplica del sable corvo, los presentes entonaron a viva voz la Marcha San Lorenzo.
Por último se llevó adelante por bulevar Sargento Cabral el desfile cívico militar, del que participaron jardines de infantes, escuelas, instituciones, agrupaciones militares, bomberos y agrupaciones gauchas, mientras la banda “Ituzaingó” interpretaba temas clásicos y populares.
El encuentro conmemorativo finalizó con el arrío de la bandera, una imponente demostración de destrezas en avionetas y el lanzamiento de paracaidistas del Ejército Nacional.
Ya finalizado el acto, las autoridades se trasladaron al refectorio del convento San Carlos, donde se entregaron distinciones de Huésped de Honor.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.