Paraná

Orquestas y Ensambles juveniles realizarán conciertos

En el marco de diversas actividades llevadas adelante por organismos provinciales y nacionales, se presentarán Orquestas y Ensambles que integran la Coordinación General de Orquestas y Bandas Infantiles y Juveniles. Las presentaciones serán en jornadas de apertura y cierre de distintos eventos públicos que se celebrarán en Paraná este viernes 26, miércoles 31 de agosto y el viernes 2 de septiembre.
26-08-2022 | 19:16

26-08-2022 | 19:16
ALDANA BADANO
[email protected]


Las Orquestas y Ensambles que integran la Coordinación General de Orquestas y Bandas Infantiles y Juveniles, organismo dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, participarán en jornadas que fueron articuladas con diferentes organismos provinciales y nacionales.

Los agrupamientos musicales produjeron distintos repertorios para compartir en jornadas de apertura y cierre de distintos eventos públicos que se celebrarán en Paraná el viernes 26, miércoles 31 de agosto y el viernes 2 de septiembre.

Este viernes, en el Club Talleres, donde la Banda “Liga de los Pueblos Libres” estará a cargo del cierre, para compartir y celebrar. Dicho evento es organizado por el Ministerio de Desarrollo Social desde la Dirección de Adultos Mayores en conjunto con el Copnaf, organismo con el cual la Coordinación de Orquestas y Bandas trabaja articuladamente, atendiendo problemáticas sociales emergentes.

En tanto, el miércoles 31 por la mañana se realizará en el Centro Provincial de Convenciones la apertura del XXV Encuentro Nacional de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (Fauats). Este evento académico es un espacio de discusión colectiva para enriquecer el campo disciplinar del Trabajo Social.

La Orquesta infanto-juvenil San Agustín estará presente para dejar inaugurada las jornadas con la intención de compartir un repertorio de música del Litoral, y así convidar a las y los asistentes que llegan desde diferentes puntos del país a una actividad académica tan importante.

Por otro lado, la Orquesta infanto-juvenil “Cunumi” hará un concierto de cierre en las Jornadas Nacionales de Adopción, organizadas por el Ministerio Público de la Defensa, en el Centro Provincial de Convenciones, el viernes 2 de septiembre. En ese marco diferentes profesionales se reunirán para compartir estrategias para la implementación de políticas públicas garantes de los derechos de las niñeces y adolescencias.

Al respecto de la propuesta la Coordinadora del Programa Provincial de Orquestas, Jimena Bacci destacó: “Estas son algunas de las presentaciones que realizarán las orquestas y ensambles infanto-juveniles en este año. Participar en eventos de estas características motiva a les niñes y jóvenes a seguir apostando a la formación musical, de manera colectiva y a sentirse parte parte de su agrupamiento”.

El programa de Orquestas, Coros y Bandas nuclea a cientos de niños, niñas y jóvenes entrerrianos, e implementa estrategias educativas-musicales, intensificando la enseñanza a través de la Tics. Las orquestas continúan formando músicas y músicos entrerrianos, con la premisa que todas y todos pueden apropiarse del lenguaje musical, en forma colectiva, plural y democrática.

Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Triunfazo de Colón ante Argentinos Juniors

Lo ganaba la visita con un golazo de Gondou pero Colón jugó 20 minutos de un fútbol-total en el inicio del complemento para darlo vuelta 3-1 para delirio de su gente en las tribunas. Salió de ese incómodo puesto y ahora espera el domingo por Unión.

Colón y Unión llegan al clásico con 37 puntos y a uno del descenso

Si hoy terminara todo, Vélez y Gimnasia debieran jugar un partido desempate para saber quién se va la B. Llegan igualados al clásico pero sin margen para descuidarse: ¡prohibido perder!. Este martes se conocerá el nombre del juez y el miércoles es la reunión de Seguridad.


En Portada / Entre Ríos
Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

El candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, estuvo en un acto en Paraná y sostuvo que cree en una clara victoria en el ballotage, criticó el proyecto alternativo al de UxP porque “minimiza la capacidad de trabajo de los argentinos y argentinas”, sostuvo que la inflación tiene su causa en la falta de divisa y cuestionó que la dolarización favorecería el crecimiento del narcotráfico.

Elecciones Agustín Rossi: "Veo una Argentina con mucha energía"

En Portada / Santa Fe