[email protected]
“Cuando hay una comunidad que se moviliza y demanda, cuando trabajamos en conjunto con intendentes y presidentes de comunas, se ven los resultados”, dijo el mandatario al dejar habilitados los trabajos de enripiado y construcción de un puente de 100 metros sobre el arroyo Carrasco.
En la oportunidad, también hizo entrega de máquinas viales destinadas a la zonal de Vialidad de Alcaraz. Se trata de una retroexcavadora y una motoniveladora para la conservación de caminos, en las que se invirtieron 48,8 millones de pesos del presupuesto asignado a la obra.
Estuvieron presentes, además, los ministros de Economía y Producción, Hugo Ballay; y de Planeamiento, Marcelo Richard; la titular de Vialidad provincial, Alicia Benítez; diputados e intendentes, presidentes de juntas de gobierno y de comunas.
Bordet celebró la inauguración este camino que une Bovril y El Solar y precisó que se financió con un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, y con co-financiamiento de la Nación y de la provincia.
Destacó también que se trató de una obra solicitada por los vecinos, puesto que cuando llovía “en esta cuenca lechera y una zona productiva por excelencia se dificultaba el traslado de los productos y muchas veces se echaban a perder”.
“Era una demanda de años que se venía prometiendo y no se podía concretar. Trabajamos mucho cuando Juan José Bahillo estuvo de ministro (de Producción) en la provincia y ahora como secretario de Agricultura de Nación”, indicó Bordet.
“Lo importante es que esta es una obra que está terminada pero que además también tiene previsto el mantenimiento por dos años”, señaló y dio cuenta de “la provisión de dos máquinas” para esa tarea. Resaltó luego “la voluntad de muchos propietarios, productores de la zona, de constituir un consorcio para no sólo el mantenimiento de este camino, si no en una circunferencia de casi 150 kilómetros a la redonda poder hacer el mantenimiento”.
LA OBRA
La obra de readecuación de caminos rurales productivos Bovril - El Solar, en el departamento La Paz, consistió en la colocación de ripio en una longitud de 40 kilómetros. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa José Eleuterio Piton S.A. y fue financiada con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proyecto consistió en la construcción de la obra básica y enripiado en la ruta provincial S/Nº, tramo comprendido entre Colonia Bertozzi, localidad ubicada a la vera de la ruta nacional 12, y la ciudad de Bovril, en el departamento La Paz. También incluyó la construcción de un nuevo puente de 100 metros sobre el arroyo Carrasco.
La obra garantiza la transitabilidad de vehículos en ambos sentidos de circulación y ofrece la posibilidad de estacionamiento en zona de cordones.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.