[email protected]
Ubicado en French y 3 de Febrero, en el Paseo Costanera de la ciudad, a 400 metros de la plaza principal y a pocos metros de la costa del río Paraná, el Museo Regional Alicia González Castrillón se encuentra en un sitio privilegiado en el casco urbano paceño.
Próximo a cumplir 50 años, este lugar “que guarda tanta historia de la ciudad y la región, también merecía ser puesto en valor”, indicaron desde el municipio. Según explicó el intendente Bruno Sarubi, “estamos trabajando en su edificio, restaurando el suelo y las paredes de la galería trasera, y construyendo un nuevo depósito de herramientas para el mantenimiento del lugar y sus piezas históricas”.
Esta edificación es la puerta de entrada al parque Berón de Astrada, el que hoy luce renovado y se ha convertido en un paseo más, de los tantos que tiene la ciudad.
En sus distintas dependencias, el Museo tiene registros de batallas, de cómo era la vida colonial en la región y además fotografías de época que se lucen expuestas.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Licitación Se reacondicionará la Escuela N° 96 Juan Manuel de Estrada de Paraná

Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.
Colón Se realizará una nueva edición del Festival Somos Ambiente

El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
Liga Profesional Empate entre Barracas y Rosario Central

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.