Foto:Gentileza
Dicho Programa Provincial es llevado adelante por la cartera productiva y la Dirección Provincial de Vialidad. Además, es ejecutado a partir de la organización de consorcios entre habitantes rurales, instituciones educativas y el sector productivo de cada localidad.
Durante la presentación, Costamagna expresó: “La construcción de estos caminos va más allá de cuestiones políticas, son la forma que tenemos de contribuir a que la provincia siga creciendo, como cada herramienta que disponemos para la educación y la producción”.
Además ahondó: “Quienes vivimos muchos años en el campo sabemos muy bien cómo son los días cuando llueve y se rompen los caminos, las cuestiones con la salud, el esfuerzo diario para que los chicos puedan asistir a clase” Y recordó: “Esta provincia es lo que es gracias a su ruralidad. Hoy Santa Fe exporta a más de 140 mercados internacionales y tenemos 700 pymes que exportan desde esta provincia, ubicadas en casi 100 localidades que están en el interior”. Y finalmente anunció que para fin de año vamos a llegar a beneficiar a 100 escuelas rurales con caminos de ripio”.
En tal sentido el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, expresó: “Que hoy podamos estar acá significa que existe una decisión política de nuestro gobernador Omar Perotti, de destinar recursos a los sectores productivos y educativo, y generar en cada localidad procesos de organización, con las comisiones rurales, para que los fondos lleguen y su administración sea consensuada con una transparencia absoluta”.
Por su parte, el senador provincial por el departamento Las Colonias, Ruben Pirola, dijo que “es un orgullo ser parte de un gobierno provincial, que avanza con los lineamientos que se propuso antes de ser gobierno”. Asimismo resaltó: “En el año 2019 recorríamos con Omar Perotti el departamento y hablábamos la necesidad de afianzar a los productores en cada territorio; tres años después eso se vió plasmado, por el fuerte compromiso que existe y la labor en conjunto con cada uno de los productores”.
Proyecto
El convenio rubricado para esta traza habilitará la mejora de 11.228 metros de caminos, con una inversión de 53.056.000 de pesos. Beneficiará a las escuelas N° 333 “Merceditas de San Martín” y N° 574 “Aguado”, que suman 40 alumnos, ocho docentes y personal no docente. La misma, además, beneficiará a siete productores lácteos que generan más de 10 millones de litros de leche cruda al año, cinco agricultores y dos apicultores.
Durante la presentación, el intendente Victor Amherdt, expresó: “Hoy queremos agradecer todo lo que hacen por la ruralidad, por lo que vienen a entregar. Sepan que no es para una comuna sino para todas”.
La secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, resaltó la importancia del Programa Caminos de la Ruralidad, indicando que “nuestro Gobernador nos propuso un sueño que es lograr que las chicas y chicos estén en la escuela aprendiendo y eso significa trabajar en cada pueblo para obtener una tasa de escolaridad plena. En febrero de 2020 realizamos un diagnóstico situado en cada departamento y vimos que había obstáculos importantes para llegar a la escuela, uno era el no tener el recurso para el colectivo, y otro que no haya buenos caminos, frente a ello la gestión los viene trabajando, junto al boleto educativo gratuito y también en la ruralidad”.
Por su parte, la directora de la Escuela “Aguado”, Florencia Masola también agradeció la gestión e indicó: “Esta obra beneficia no sólo a los alumnos sino también a los docentes, y a los productores de la zona. Se trata de un acompañamiento muy importante a la hora de hacer accesibles los caminos y poder desarrollar las distintas actividades sin mayores complicaciones. Hoy podemos decir que no estamos solos, cambiamos entre todos la situación de las familias, alumnos y productores”.
De la actividad también participaron el director provincial de Economía Social, Emprendedurismo y Agricultura Familiar, Guillermo Tavernier; la supervisora Seccional de Nivel Primario, Andrea Pasini; la delegada Regional de Educación; Mónica Henny; el presidente de la comisión rural, Eduardo Amherd; autoridades de localidades aledañas y productores zonales.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El equipo de Miguel Angel Russo igualó en un partido sin atractivos en el estadio de Barracas Central en Capital Federal.
Liga Profesional Empate entre Barracas y Rosario Central

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.
Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Licitación Se reacondicionará la Escuela N° 96 Juan Manuel de Estrada de Paraná

Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.