Foto:Marcelo Manera.
Rosario se despertó este martes con cenizas en el suelo y con un nivel de humo en el ambiente perjudicial para la salud. La situación es tan crítica que desde la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad local recomendaron evitar realizar actividades físicas al aire libre, sobre todo en escuelas donde se encuentra una población más vulnerable.
A media mañana la ciudad registró presencia “de material particulado de 2.5 en 75 microgramos por metro cúbico”, lo que significa que se superó hasta cinco veces el límite de referencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según indicó el Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático que lleva adelante el Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Frente a este escenario, según explicó a Mirador Provincial el infectólogo y vicedecano de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Damián Lerman, este humo que uno respira por la nariz y la boca “llega a las vías aéreas inferiores a una unidad funcional que se llama alvéolo y ahí se intercambia y va a la sangre y de ahí se dirige a los distintos órganos donde se genera el impacto”.
“Las personas ven afectadas la salud del aparato cardiovascular, tanto en las arterias como en el corazón, mientras que muchas otras personas ven exacerbadas las enfermedades que tienen, como por ejemplo quienes sufren de asma, rinitis, alergia, entre otras”, agregó.
No es menor decir el impacto que genera en la sociedad la presencia del humo. “Ya el hecho de verlo, sentirlo, genera un impacto negativo que también tiene traducción en la esfera psicológica de los individuos”, advirtió el médico.
Si esto se continúa en el tiempo y no se frena, “la verdad es que no sabemos qué tipo de consecuencias puede haber porque son impredecibles y no es un tema como para dejar de atender”, alertó, y cerró: “En el futuro inmediato necesitamos cortar con esto, de lo contrario deberemos enfrentar consecuencias mucho peores y con un impacto mucho peor en muchísimas personas”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El hecho ocurrió en la expendedora ubicada en la esquina de Hernandarias y Moreno. La secuencia quedó registrada por una cámara de seguridad del lugar.
Video Santo Tomé: intento de robo en una estación de servicio quedó filmado

En base a lo que establece el pliego oficial, el salón que posee unos 1.900 metros cuadrados con 700 metros de hall, podrá ser concesionado por doce años –con opción de extenderlo por dos años más- y, en principio, un canon mensual de 600 mil pesos.
Desde hace tres meses Rosario: la Municipalidad busca interesados para el gran salón del Mercado del Patio

Según lo informado por el gobierno provincial, las obras tienen como objetivo solucionar problemas de fachada y edilicios que tiene el lugar. La escuela primaria está ubicada en la esquina de Avenida Ramírez y Laurencena. El plazo de ejecución es de 240 días corridos desde el comienzo de los trabajos.
Licitación Se reacondicionará la Escuela N° 96 Juan Manuel de Estrada de Paraná

Será el domingo 11 de junio en la explanada del Puerto de Colón. Habrá talleres, intervenciones artísticas, exposición de plantas nativas, productos de cosmética natural, muestras fotográficas y actividades de reciclaje para las infancias, todo libre y gratuito.