
Desde la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad local, se recomienda evitar todas las actividades al aire libre frente a esta nube gris que dificulta la respiración. Leonardo Caruana, titular de esta dependencia, habló con Mirador Provincial: “Hay una sugerencia, sobre todo los días donde hay mayor concentración de partículas, que es disminuir la exposición y el ejercicio al aire libre. Es un poco de sentido común. El aire libre es el de una plaza, un parque, como también en un ámbito escolar que no sea cerrado”. El médico aseguró que es mejor posponer actividades a cielo abierto hasta que empiecen los días con menor concentración de partículas para poder hacerlo en forma más saludable. “Hay un acuerdo de todas las organizaciones científicas de que hoy esta concentración de humo en el aire produce daños. Ante un esfuerzo físico, la contaminación agrava los cuadros respiratorios. Hoy hay cenizas”. “En el ejercicio físico, es mayor exigencia y con mayor toxicidad del aire. Es criterioso posponer todas esas actividades”, aseguró.
Aún no hay estadísticas de las consultas médicas por problemas relacionados con el humo de estos días. “Nosotros tenemos analizadas las curvas de consultas, tanto de consultorios externos como en guardias. Inclusive analizamos sectores privados. Posterior a los días de mayor intensidad de quemas y de humo hay un aumento hasta del 20, 25 por ciento de consultas por patologías respiratorias, faringitis, conjuntivitis, por agravamiento de los cuadros bronquiales”, dijo Caruana. “Si bien el humo afecta a todos, a la población de los más chiquititos y de los adultos mayores los afecta más. Por eso hay que cuidarlos más. Hay que tratar de evitar el contacto dentro de lo que pueda con este tóxico”, recalcó.
A la hora de las recomendaciones para estos días tan atípicos, afirmó: “Limitar al máximo posible la exposición al humo. Prestar atención a los informes locales de cómo va a ser la visibilidad en los próximos días. Mantener el aire interior tan limpio como sea posible. Evitar el uso de aspiradoras que movilicen polvillo y que agraven el aire ya contaminado. Está recomendado un barbijo de alta resistencia o un barbijo común bien ajustado. Como ya dijimos, evitar las actividades recreativas al aire libre”.
Por último, el funcionario público puntualizó: “Este es el verdadero daño que está produciendo el no tener una ley de humedales, la quema y los modelos de producción actuales que llevan a una utilización exagerada de la naturaleza. Los ciudadanos tenemos derecho al agua potable y a respirar aire puro”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En una histórica velada transmitida por TyC Sports para todo el país desde la ciudad de Gálvez el sábado, el crédito local Tobías Pitbull Reyes le ganó por KO técnico en el séptimo round al colombiano Edinson Martínez, de gran pelea igualmente, y llegó a una decena de triunfos al hilo y cuatro cinturones obtenidos, en menos de dos años de carrera.
Dejanos tu Comentario

En una reunión conjunta acordaron actualizar el servicio. Las dos últimas aplicarán el incremento desde el lunes. Santa Fe define cuánto y cuándo subir.
Boleto federal Aumenta el colectivo urbano en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Córdoba

Es el número al que arribó una estimación del ingeniero agrónomo Guillermo Farbman, en base a datos propios y de entidades técnicas.
Mapa interactivo Impacto sequía: cuántos dólares se pierden en Santa Fe

Este sábado se llevará adelante la 5° Edición del Five Beach que organiza Central Entrerriano en el balneario Ñandubaysal. Desde la organización anunciaron que esperan una gran concurrencia, en una jornada a puro deporte y amistad.
Rugby Playero Gualeguaychú prepara su gran fiesta
Desde las 17 de este sábado en el Estadio Pedro Mutio, el Negro recibe a Guillermo Brown de Puerto Madryn en el marco de la primera fecha de la Zona A con el arbitraje de Diego Ceballos. Walter Otta cambiaría el arquero en relación al equipo de Copa Argentina.