Foto:Gentileza: prensa Vialidad Nacional.
Las autoridades abrieron los sobres con las propuestas para pavimentar el denominado "Camino 6", que vinculará la actual traza de la Ruta Nacional 34 con la nueva autopista. Esta obra, en base a un proyecto que para su elaboración contó con la colaboración del 7º Distrito Santa Fe, será solventada con recursos destinados por el Gobierno Nacional para Rafaela y su área productiva.
Dos ofertas
Se recibieron dos ofertas con cotizaciones que superaron el valor de referencia, propuestas que el municipio analizará para adjudicar el contrato y dar comienzo a las obras para pavimentar 2,5 kilómetros de este acceso a la altura del Parque Industrial.
Vale recordar que la decisión de apoyar desde el Gobierno Nacional la construcción de estas dos vinculaciones fue acordada por el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, en una visita a la obra de la Autopista RN 34. Por su parte, en un trabajo coordinado con la Municipalidad, desde el 7º Distrito Santa Fe fueron elaborados los proyectos ejecutivos para pavimentar los denominados caminos Nº 5 y Nº 6. Con esta documentación técnica, más el convenio respectivo, se arribó a la instancia de licitar el ingreso correspondiente al Camino 6.
"Estamos en un muy buen proceso de desarrollo"
El intendente Luis Castellano manifestó: "Estamos ante un proceso de inversión que yo me animaría a decir, es el más importante de la historia del Área Industrial. En un corto período de tiempo estamos produciendo una transformación de infraestructura enorme. La firma del convenio con la empresa de la familia Lagrutta para poder llevar adelante un proceso de 22 hectáreas aledañas al Parque de Actividades Económicas, y la licitación de hoy, para la pavimentación del Camino Nº 6, son dos hechos que se generaron en esta última semana y nos da una perspectiva de suelo industrial para el futuro que es muy importante".
El mandatario reflexionó explicando que "por un lado, tenemos la consolidación de infraestructura, y por el otro, el desarrollo de mayor suelo industrial y conectividad, que es lo que viene. Son inversiones altísimas y se producen porque tenemos el respaldo de nuestro gobernador Omar Perotti, del Gobierno nacional y nosotros, que estamos todos los días empujando entre el sector público y el privado para que estas cosas vengan. Además, con un proceso de diálogo donde el Concejo municipal intervino con una ordenanza para poder hacer la contribución por mejoras, que es un tema difícil y fundamental para llevar adelante la obra. Estamos en un muy buen proceso de desarrollo del Área Industrial".
Gestiones exitosas
Fabio Sánchez, jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, sumó agregó que "esta licitación es la primera que hacemos por convenio en el departamento Castellanos y es la segunda en la provincia. Este es un programa que se llama Redes Conexas; es decir, rutas que conectan con rutas nacionales. Una gestión que se venía desarrollando hace mucho tiempo y que, específicamente las gestiones de Omar Perotti y de Luis Castellano pudieron llevarla a cabo y transparentarla en un convenio que firmamos".
"Es un convenio que llevamos adelante durante la pandemia. No fue nada sencillo. Después de mucho transitar, se logró que podamos aprobar el proyecto, el cual tiene muchas dificultades. Hay muchas exigencias, y a veces, a nivel Municipio, se hace difícil cumplimentarlas. Hoy podemos decir que todo se ha llevado de la mejor manera y que tenemos la licitación lista para abrir. Además, se está trabajando con el Camino N° 5, que es el otro camino que nos comprometimos a financiar para poder tener estas conexiones tan importantes para Rafaela y la región", concluyó.
Oferentes
Para la pavimentación se presentaron las empresas Obring S.A. y Luis Losi S.A., superando ambas el precio de referencia. En tanto, para la obra complementaria de apertura de traza, lo hicieron Obring S.A., Luis Losi S.A. y COSPAVC Rafaela Ltda.
Más infraestructura
La secretaria de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Rafaela, Bárbara Chivallero, explicó durante el acto que se realizó la apertura de sobres de dos obras. La primera es la obra complementaria de apertura de traza del Camino N| 6, el camino a San Expedito, entre la Ruta 34 y la Variante Rafaela. "La misma implica el corrimiento del alambrado con un plazo de ejecución de dos meses. La otra obra es la pavimentación de dicho camino, entre la Ruta Nacional 34 y la Variante Rafaela, con un plazo de ejecución de cinco meses", dijo.
Con respecto a la obra de corrimiento de alambrados, la secretaria de Obras y Servicios Públicos destacó que "es un trabajo que hacemos a través de una contribución por mejoras, realizado con los propietarios y gracias al diálogo entre el Concejo, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, PAER, APIR, equipos del Municipio, Vialidad Nacional, entre otros. En este sentido, queda pendiente por hacer la licitación para los corrimientos de las líneas de energía que atraviesan la traza. Prontamente estaremos haciendo el llamado a licitación para ello".
En cuanto a la pavimentación, Chivallero explicó que "se llevará a cabo a partir de la firma de un convenio que realizamos con el Gobierno nacional, a través de Vialidad Nacional. Allí venimos desde hace tiempo, con el trabajo de muchas gestiones, desde 2017. En ese entonces se empezó a gestionar esta obra y estas conexiones fundamentales para la ciudad. A principios del 2021 firmamos el convenio marco, y de esa forma comenzamos a concretar las obras de infraestructuras tan importantes para la ciudad".
La funcionaria local cerró reflexionando que "esto se suma a la cantidad de obras que venimos realizando en este sector: gas, pavimento, cámaras de seguridad y recambio led. Cabe resaltar que esta semana también arranca la obra de ciclovías, licitada recientemente".
Además tenés que saber:
+ Noticias

Dejanos tu Comentario

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.
Bajo los caños "Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo", dice el "Pato" Abbondanzieri

Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.