Foto:Gentileza
Los trabajadores y trabajadoras del hospital Roque Sáenz Peña, en la zona sur de Rosario, vienen reclamando desde hace tres meses la crisis que atraviesa uno de los efectores más demandados en ese sector de la ciudad.
Martín Crer, delegado de los trabajadores, contó a Mirador Provincial que “hay tres puntos clave” que vienen demandando atención: situación edilicia, falta de personal y recomposición salarial.
El año que viene el hospital cumple 90 años de antigüedad y “desde hace mucho tiempo que no se le está invirtiendo en materia de mantenimiento y se nota mucho”, según denunció Crer. Si bien hace diez años les habían planteado que los recursos se direccionarían al nuevo Hospital Regional Sur, “hoy vemos que eso no sucedió”, por ende, “no se invierte ni en uno ni en el otro”.
El aumento de la demanda de pacientes provocó que el efector quede chico. “Hay problemas estructurales con consultorios que faltan, espacios que se usan como consultorios pero que en realidad no lo son; también los baños del personal y de los pacientes se encuentran en una situación terrible”.
Ante las incesantes quejas, se llevaron a cabo diversas reuniones con la dirección de la institución, pero se encontraron respuesta “parciales”. A modo de ejemplo, Crer indicó que se van a realizar licitaciones para mejorar la calidad del vestuario de pacientes de clínica, del personal junto con alguna promesa para mejorar lo edilicio, aunque “esto no refleja el reclamo en conjunto que venimos realizando”.
Guardia colaspada
Una necesidad urgente que alertan los trabajadores y trabajadoras del efector es la ampliación de la guardia. Al absorber la demanda de pacientes de la zona sur de la ciudad como de localidades vecinas, la población que necesita atención médica se multiplicó.
“Los tiempos de espera superan las cuatro horas, lo que obviamente genera situaciones de violencia. Es que no hay suficientes médicos ni consultorios habilitados para atender semejante cantidad de paciente”, afirmó el referente de los trabajadores.
La crisis económica que viene golpeando al país y a la región desde hace varios años, se profundizó en el último tiempo. Este es uno de los factores que, según los médicos, disparó la demanda de atención pública.
“Notamos que son muchas las personas que perdieron su trabajo o que no cuentan con una prepaga u obra social y se vuelcan a la salud pública para poder atenderse. Entonces, ante la acumulación de personas y la falta de respuesta inmediata, se producen situaciones de tensión y riesgo”.
Las guardias, sobre todo las pediátricas, son otro escenario de generación de violencia. Con una necesidad imperiosa de más profesionales y de más 0espacios de atención, el servicio se ve muy resentido.
“Tanto el servicio de guardia pediátrica como el de Neonatología, que es una terapia intensiva de alta complejidad, hace tres meses que está trabajando con camas reducidas, justamente por falta de médicos. No se está pudiendo cumplir con el mínimo de guardias que corresponde por este motivo”, alertó Crer.
El referente de los trabajadores se mostró preocupado, sobre todo en este punto, porque “está en riesgo la vida de los pacientes” en asuntos de esta índole. Además, “no estamos prestando una Salud de calidad”.
Y, por último, la falta de actualización salarial es “sumamente urgente”. De por sí “todos trabajan bajo un estrés muy alto, sumado a que la inflación se come los salarios”. En este sentido, “queremos que el Salario Mínimo de un médico de ser igual al costo de vida, que ya en julio lo calculó en 0 mil; entendemos que debe ser indexado por inflación, lo que nos permitiría cubrir nuestras necesidades esenciales”, concluyó Crer.
Además tenés que saber:
+ Noticias
![Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario](/um/fotos/485805_arteon_1_m.jpg)
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
![Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario](/um/fotos/485819_paula_santillan_m.jpg)
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).
Dejanos tu Comentario
![Crecen las consultas por problemas financieros y turísticos en la temporada estival](/um/fotos/485942_verano_m.jpg)
El 24,2 % de estos reclamos están relacionados con cuestiones de vivienda, consolidándose como el tema predominante.
Según un informe Crecen las consultas por problemas financieros y turísticos en la temporada estival
![Los Bomberos Voluntarios de Coronda lanzaron una campaña de agua mineral para mitigar el calor](/um/fotos/485931_volun_1_m.jpg)
Atienden a diario incendios y otras situaciones en Coronda, Arocena, Desvío Arijón y Larrechea, pero su función se extiende en cuanto a colaboraciones y el envío de brigadistas. Este jueves tuvieron que salir a sofocar 7 siniestros, bajo muy altas temperaturas.
Siete salidas el jueves Los Bomberos Voluntarios de Coronda lanzaron una campaña de agua mineral para mitigar el calor
![Comienza este fin de semana la Copa Túnel Subfluvial](/um/fotos/485943_torneo_tunel_m.jpg)
Los partidos por octavos de final de la primera edición del torneo que agrupa a los mejores ocho equipos de la temporada pasada de la Liga Paranaense y Santafesina se desarrollarán el fin de semana. Todos los detalles.
Fútbol Comienza este fin de semana la Copa Túnel Subfluvial
![Patronato sintió la diferencia y perdió ante Newell’s en su segundo amistoso](/um/fotos/485938_patron_y_nob_m.jpg)
El Rojinegro entrerriano cayó 3-1 frente a la Lepra, que disputó su último encuentro de preparación. Matías Pardo fue el goleador de la jornada. El segundo partido finalizó sin goles.