Foto:Gentileza: prensa COA.
Nacido en Rosario, se mudó con su familia a esa urbanización en 2006. Su casa quedó frente a la laguna. Giorgis es el santafesino que más medallas le aportó a Argentina en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 con tres: dos de oro en salto y overall y una de plata en figuras. Su hermano menor Tobías también participó de la competencia.
El medallista habló con Mirador Provincial. Sobre la competencia en Paraguay, comentó: “Fue un gran torneo. Yo iba con el objetivo de poder sacar alguna medalla. Quería que sea sobre todo una de oro. Era un lugar que para esquiar era muy complicado. Era como un brazo del río (Paraná -las competencias se realizaron frente a Encarnación-) que era ancho. Entra mucho viento, se mueve mucho, hay muchas olas. Hay que estar todo el tiempo muy concentrado. Al mínimo error, una caída”.
Por otro lado, en julio, en los World Games (Juegos Mundiales) donde entran los deportes no olímpicos quedó tercero. Toda una demostración de que forma parte de la elite de su disciplina a nivel internacional.
Su participación en los Juegos Panamericanos de 2023 es uno de los objetivos para el año próximo. “La idea sería revalidar la medalla (fue de bronce) de hace cuatro años”, aseguró. También tendrá el mundial sub 21 en México. “Ese es uno de los más importantes porque tengo la posibilidad de ganar”, dijo.
La prioridad, el estudio
El esquí náutico no le permite vivir de la competencia. Es por eso que estudia Negocios Digitales en la UCA. Está en tercer año. “No hay muchos esquiadores que vivan sólo del deporte. Estoy estudiando y voy mechando las dos cosas. Obviamente mi prioridad es el estudio y el esquí lo hago de toda la vida y me encanta”, expresó el deportista.
El entrenamiento es muy específico y consta de tres o cuatro sets por día de un cuarto de hora en el agua. “Esos 15 minutos son muy al 100 por ciento. Ya a los 15 minutos uno no da más”, aseveró. Como la gran mayoría de los atletas de alto rendimiento debe complementar con una rutina en un gimnasio. La zona a fortalecer principalmente es la parte abdominal y la lumbar. Y también trabajar la rapidez de piernas.
Es un deporte de riesgo por las malas caídas. “El salto es lo más riesgoso. Al saltar desde la rampa 60 metros (suspendido en el aire) si uno cae al agua en una mala posición, es muy probable sufrir una rotura de ligamentos, fractura de cadera, problemas de tobillo. Esas lesiones son bastante comunes. En figuras, es raro alguna lesión”, afirmó Giorgis.
A pesar de formar parte de los panamericanos, el esquí no tiene sitio en los Juegos Olímpicos. “Hace mucho que se viene luchando por el tema. El problema que hay con el Comité Olímpico (Internacional) es el motor. No hay deportes a motor. El tema es que en el esquí el motor es el mismo para todos los competidores. No es como una carrera de autos”, comentó.
Nota: el jugador de squash Robertino Pezzota, nacido en Rosario, también aportó tres medallas para Argentina. Bronce en dobles masculino, bronce en individual y oro en equipo masculino.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Lluvia y viento Fuerte temporal dejó un escenario desolador en Casilda

Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
Antes de la Sudamericana Unión perdió, quedó último y llega a la copa sin nada para celebrar

En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
Cambios Nuevo jefe de la Policía Federal de Chajarí

La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.