Juegos Panamericanos Santiago 2023

Tobías Giorgis y su costumbre de ganar medallas

El esquiador acuático volvió a exhibir su calidad y obtuvo dos medallas para la representación argentina. En salto y en overall en las pruebas de esquí acuático. Sus logros aumentan en las grandes competencias internacionales.

26-10-2023 | 16:56 |

Foto:Gentileza: prensa Comité Olímpico Argentino.

Giorgis aportó dos medallas a la causa argentina en los Juegos Panamericanos 2023. El esquiador náutico obtuvo la medalla de plata en overall (salto, slalom y figuras) (el martes 24) y la de bronce en salto (el lunes 23) dentro de la competencia continental que se disputó en el lago Los Morros, a unos 25 kilómetros de Santiago, capital de Chile. Este espejo de agua fue construido especialmente para la práctica del esquí y de otros deportes acuáticos.

Las dos preseas fueron un objetivo más que cumplido para el deportista nacido en Rosario y que vive en el barrio Puerto Roldán, de la localidad vecina. “Mi idea era traer una medalla y se dio que al final fueron dos. Mejor de lo que me hubiese imaginado. Muy contento”, comentó a Mirador Provincial.

De los dos trofeos, la medalla de plata es la que valora más. “Es más valiosa que la de bronce y fue en la disciplina overall que siempre cuesta más porque uno se tiene que tirar al agua tres veces. Hacer cada disciplina por separado, que al final se suman. Es mucho tiempo de concentración, mucha demanda corporal”, afirmó el esquiador.

Giorgis también se refirió a la relevancia de la competición continental en Chile. “Al no ser un deporte olímpico son muy importantes los Juegos Panamericanos. Es el torneo de mayor importancia que tenemos”, dijo Tobías. “Era el último del año. Era el que llegaba en el momento en que más preparado estaba”, agregó.

-¿Cómo era el nivel de los rivales? ¿Llegaste al máximo o te faltó un poco más en relación a tu propio rendimiento?
-En salto, que fue la primera medalla que obtuve, los dos que quedaron arriba mío (Emile Ritter van de Kamp de Chile -oro- y Dorien Llewellyn de Canadá -plata-) son dos muy buenos saltadores que en el ranking están arriba mío. Yo sabía que iba a estar difícil. Salí último en el muelle porque les había ganado en la clasificación y sabiendo el score que habían saltado sabía que tenía posibilidades de ganarles. No se dio, pero igual sé que cumplí con lo que yo tenía que hacer. En overall, el que salió primero (Dorien Llewellyn) viene de salir tercero en el mundo. Es uno de los mejores esquiadores de los últimos cinco años en overall. Tuvo el récord mundial. Sabía que era muy difícil ganarle. Empecé muy bien en la final. Con slalom y salto venía ganando, pero faltaba figuras que era la clave donde él me podía sacar un poco más de puntos. Él esquió antes de mí y muy bien. Yo cuando me tiré al agua ya sabía que no había muchas chances de la medalla de oro. Al que le gané, que fue el tercero (Martín Labra, de Chile), también es muy bueno. Es top 5 mundial.

-Ya quedaron confirmados los deportes que entran al programa olímpico en Los Ángeles 2028, pero ¿hay alguna chance de que más adelante el esquí náutico ingrese a los juegos?
-Es un sueño, pero sabemos que es muy difícil que suceda. Primero, hay muchos deportes que están peleando para entrar. Segundo, el tema de la lancha con el motor hace que sea un poco más difícil la pelea. Aunque la lancha y el motor son los mismos para todos los esquiadores. Sería increíble, pero no sé si me va a tocar a mí o no.

-¿Qué queda para el resto del año?
-Ahora queda descansar y volver a entrenar pensando en el año que viene. La temporada está terminada. Fueron muchos torneos. Mundial sub 21, mundial open, los panamericanos ahora. Fue bastante intenso.

 

 


Temas: Deportes Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Hernán Alvarez

Además tenés que saber:


+ Noticias

Huracán de San Javier es el campeón de la Asociación Reconquistense de Básquet

En una emocionante final, el Club Atlético Huracán de San Javier se coronó campeón del torneo categoría mayores de la Asociación Reconquistense de Básquet al vencer en la serie a Platense El Porvenir 2 a 1. El estadio 12 de junio fue testigo de un enfrentamiento vibrante que culminó con la victoria del equipo local.

Descendió Colón

El ciclo Vignatti termina de la peor manera, con Colón en la Primera Nacional a dos años y medio de ser campeón. Una sucesión de errores inadmisible. Cayó ante Gimnasia tirando pelotazos y dependiendo exclusivamente de un solitario Botta, el único que quiso pero no pudo.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Buenos Aires, campeón de la República

Tras superar en la final a Entre Ríos por 26-5, la URBA se consagró en el 39° Seven de la República, ante un marco imponente. En damas, también fue Buenos Aires el que puso el grito en el cielo. Las entrerrianas en tanto, quedaron segunda en el nivel Desarrollo.

Seven de Rugby Buenos Aires, campeón de la República

Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa

El representante de la Liga Paranaense de Fútbol venció este sábado, en el Balneario Thompson, 6 a 3 a Unión Deportiva Central de Rosario y consiguió el pasaje para el certamen que se disputará en 2024 en Santiago del Estero. Los salesianos se adjudicaron la Sub Región Litoral Sur, con una fecha de antelación. El certamen es organizado por el Consejo Federal de AFA.

Torneo Regional Don Bosco lo hizo, se metió en el Nacional de fútbol playa