02-11-2022 | 20:05
MIRADOR ENTRE RÍOS
[email protected]
El esquema para estos meses consiste en un 7% con los haberes de octubre y un 18% con los de noviembre. Ambos incrementos se pagarían de forma conjunta con los haberes de noviembre, lo que representa un aumento del 25%. Mientras que el acumulado a diciembre será del 94,45%. Además, en enero se aumentará cinco puntos sobre el índice anual de inflación.
“Se trata de una propuesta superadora que viene a cumplimentar el compromiso del gobernador de que los salarios le ganen a la inflación”, expresó el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Martín Müller.
Por otra parte, la propuesta se completa con otro incremento a realizarse con los haberes de enero que contemplará el índice anual de inflación y se le agregarán cinco puntos porcentuales más.
“Nos alegra mucho poder llegar a un acuerdo que garantiza los 190 días de clases en la provincia. Es una cantidad histórica que, sumado a la extensión de la jornada educativa que empezamos a implementar, redunda en mayor calidad educativa. Además, cumplimos de esta manera con el compromiso del gobernador Gustavo Bordet de que los salarios le ganen a la inflación”, sostuvo Müller al término de la reunión.
El funcionario provincial resaltó que “el personal educativo llegará a diciembre con un incremento del 94,45%, y a eso se sumará luego el aumento con los haberes de enero, que superarán en cinco puntos la inflación anual”.
“Ha sido un año muy difícil, pero donde llegamos a grandes acuerdos. Sobre la base del diálogo seguimos construyendo la educación pública de calidad que nuestra provincia necesita para continuar desarrollándose, con equidad e inclusión educativa”, remarcó.
[email protected]
El esquema para estos meses consiste en un 7% con los haberes de octubre y un 18% con los de noviembre. Ambos incrementos se pagarían de forma conjunta con los haberes de noviembre, lo que representa un aumento del 25%. Mientras que el acumulado a diciembre será del 94,45%. Además, en enero se aumentará cinco puntos sobre el índice anual de inflación.
“Se trata de una propuesta superadora que viene a cumplimentar el compromiso del gobernador de que los salarios le ganen a la inflación”, expresó el presidente del Consejo General de Educación (CGE) Martín Müller.
Por otra parte, la propuesta se completa con otro incremento a realizarse con los haberes de enero que contemplará el índice anual de inflación y se le agregarán cinco puntos porcentuales más.
“Nos alegra mucho poder llegar a un acuerdo que garantiza los 190 días de clases en la provincia. Es una cantidad histórica que, sumado a la extensión de la jornada educativa que empezamos a implementar, redunda en mayor calidad educativa. Además, cumplimos de esta manera con el compromiso del gobernador Gustavo Bordet de que los salarios le ganen a la inflación”, sostuvo Müller al término de la reunión.
El funcionario provincial resaltó que “el personal educativo llegará a diciembre con un incremento del 94,45%, y a eso se sumará luego el aumento con los haberes de enero, que superarán en cinco puntos la inflación anual”.
“Ha sido un año muy difícil, pero donde llegamos a grandes acuerdos. Sobre la base del diálogo seguimos construyendo la educación pública de calidad que nuestra provincia necesita para continuar desarrollándose, con equidad e inclusión educativa”, remarcó.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

En sus redes sociales realizó un descargo en el que manifestó su bronca por el elevado monto de la factura de energía. Aunque luego borró el posteo recibió una advertencia de la empresa.
Concordia Hizo una publicación contra la Cooperativa Eléctrica y recibió una carta documento

Se cosechó el 30% de la superficie arrocera en la provincia, lo cual equivale a 54.850 hectáreas, según informó el Siber.
Agricultura Los rindes de arroz superan el promedio de las últimas diez campañas
En Portada / Santa Fe

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.