Foto:Archivo.
Sin embargo, las ganas y la pasión pudieron más y por eso en esta inusual fecha del 13 de noviembre, toda la región volverá a vivir su fiesta máxima en las costas y en el río, con los 57 kilómetros de esta exigente maratón.
La semana ya comenzó con las actividades previas y se espera para estas horas el arribo de los nadadores foráneos, ya que este jueves, desde las 17.15, se disputará el Sprint Exhibición en la ciudad de Coronda, con posterior presentación de los competidores y premiación.
Como es habitual para todos los eventos destacados que involucran a nuestra región desde 1918, El Litoral estará presente e informará sobre las alternativas de la prueba, además de cubrir todas las actividades relacionadas a la misma durante esta semana. Así sucedió desde la primera edición de la Maratón Fluvial del Litoral Argentino, cuando en 1961 Carlos Larriera y Dermidio Cabral López iniciaron esta aventura.
Los protagonistas
La edición 46 de la Santa Fe-Coronda ya tiene a sus participantes confirmados, con varios nombres conocidos y destacados. Entre ellos habrá cinco de la provincia de Santa Fe: Romina Soledad Imwinkelried y Erica Abigail Yenssen, de San Jerónimo Norte; Aquiles Balaudo, de Gálvez; Martín Miguel Carrizo Yunges y Gian Franco Turco, de Santa Fe.
Y también extranjeros de fuste, como el italiano Francesco Ghettini, ganador en la última edición, en 2019; la francesa Morgane Dornic, última vencedora en el Lago San Juan (Canadá); los integrantes del seleccionado chileno de aguas abiertas, Mahina Valdivia Dannenberg y Santiago Mena Bastías; el oriundo de Kosovo, Sidrit Desku; y la participación especial del francés Theo Curin, sin dudas un ejemplo, deportista paralímpico y nadador extremo.
El listado completo es el siguiente:
1) Cecilia Biagioli (Argentina) - 37 años. Es la única mujer en ganar el ranking general de la prueba (en 2018). Será su cuarta participación.
2) Romina Imwinkelried (Argentina) - 28 años. Será su sexta participación. Fue tercera en la edición del 2019.
3) Erika Yenssen (Argentina) - 24 años. Será su tercera participación.
4) Daira Marín (Argentina) - 28 años. Será su quinta participación.
5) Morgane Dornic (Francia) - 24 años. Debut absoluto. Es la última ganadora del Lago San Juan (Canadá).
6) Mahina Valdivia Dannenberg (Chile) - 26 años. Debut absoluto. Integrante del seleccionado chileno de aguas abiertas.
10) Francesco Ghettini (Italia) - 26 años. Ganador en la última edición del 2019. Será su segunda participación.
11) Sidrit Desku (Kosovo) - 23 años. Debut absoluto. Primer nadador de la República de Kosovo en la Santa Fe - Coronda.
12) Santiago Mena Bastías (Chile) - 21 años. Debut absoluto. Integrante del seleccionado chileno de aguas abiertas.
13) Matías Díaz Hernández (Argentina) - 27 años. Será su cuarta participación. Ganó la Copa del Mundo de Macedonia en 2022.
14) Joaquín Moreno (Argentina) - 24 años. Será su segunda participación.
15) Santiago Petrucci (Argentina) - 22 años. Será su segunda participación.
16) Santiago Boviez (Argentina) - 27 años. Debut absoluto.
17) Ignacio Piaggio (Argentina) - 28 años. Debut absoluto.
18) Aquiles Balaudo (Argentina) - 28 años. Será su sexta participación.
19) Nicolás Monutti (Argentina) - 19 años. Debut absoluto.
20) Martín Carrizo (Argentina) - 31 años. Será su sexta participación.
21) Gian Franco Turco (Argentina) - 21 años. Debut absoluto.
22) Guillermo Bértola (Argentina) - 32 años. Será su sexta participación. Fue el N° 1 del Ranking Mundial en 2017.
Participación especial - Theo Curin (Francia) - 22 años. Deportista Paralímpico y nadador extremo. Amputado de las cuatro extremidades.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer

Se trata de vehículos aéreos no tripulados que servirán para monitorear diferentes zonas del territorio provincial, fundamentalmente las ciudades de Rosario y Santa Fe. La inversión superó el millón y medio de dólares.
Son 20 dispositivos Cómo funcionan los drones para tareas preventivas
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.