El 13 de noviembre

Ultiman detalles para la realización de la Maratón Santa Fe-Coronda

El titular de la AMARC, Ignacio Páez, contó los detalles y las últimas novedades de cara a la prueba internacional que tendrá lugar el domingo 13 de noviembre. Se espera la evolución de la altura del río para determinar el recorrido definitivo. Participarían unos 20 nadadores.
19-10-2022 | 16:13 |

+1

Francesco Ghettini confirmó que estará presente en la prueba internacional. Foto: Archivo/Flavio Raina.


Juan Manuel Peratitis


Ya está todo en marcha en cuanto a la parte final de la organización rumbo a lo que será la Maratón Acuática Santa Fe Coronda, que tendrá lugar el domingo 13 de noviembre. Al respecto, El Litoral dialogó con Ignacio Páez, presidente de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda. “Nos estamos preparando bien, veníamos trabajando en lo que a nosotros respecta, el trabajo interno, venimos desde hace bastante tiempo, estamos bien preparados” arrancó la conversación.

Entre las confirmaciones pueden mencionarse ya a Francesco Ghettini, ganador de la prueba en 2019 cuando se hizo dentro del puerto de Santa Fe, la cordobesa Cecilia Biagioli, histórica ganadora mujer de la competencia en 2018, Romina Imwinkelried y Martín Carrizo por nuestra provincia. “Cerramos la preinscripción el fin de semana, y hay cerca de 20 nadadores. Algunos confirmaron sí o sí y otros verán, pero vamos a andar por ese número”.

En cuanto a la logística, Páez indicó que “en cuanto a reuniones con lancheros, ya hicimos dos y la última será este viernes a las 20 horas en la sede de la maratón. Con el intendente Ricardo Ramírez ya nos reunimos, con los concejales nos encontramos el lunes pasado, por el pedido de la ordenanza para que esté la logística dispuesta y charlamos sobre cómo irá la nueva edición”.

Una de las preocupaciones es todavía la posible altura del río en ese momento: “El río bajo genera que tomemos recaudos distintos a los de un río alto. Nos dijeron que crecerá unos centímetros. Nos reunimos con gente que sabe mucho del tema y calculan que andará en 2.80 para esa fecha, un caudal interesante, y el recorrido final lo definiremos días antes de la competencia con Prefectura Naval teniendo en cuenta la seguridad de nadadores, embarcaciones y público para evitar riesgos”.

El dirigente reflexionó en que “siempre fuimos positivos, en todas las ediciones trabajamos para poder realizarla. Si nos pusiéramos en la cabeza algo negativo, no la hubiéramos hecho nunca. Nos encontramos con las variables de este país, desde lo social, económico, la pandemia, son matices distintos en cada organización. Esto es aguas abiertas y te podés encontrar con gran cantidad de variables desde el río, el clima u otras cosas. Tuvimos un buen recibimiento de las autoridades, del gobierno de la provincia, de los dirigentes de municipios y comunas”.

En cuanto al atípico mes de realización, ya que es la primera vez que se organiza para esta fecha, Páez manifestó que “el hecho de que se haga en noviembre, nunca se hizo en esta fecha, por cuestiones políticas o distintas circunstancias se pasó a febrero, ahí tenemos garantizada la concurrencia de la gente, estamos en época de vacaciones, la asistencia es masiva, pero se complica a la hora de conseguir recursos por las vacaciones de autoridades y empresarios, ahora al hacerla en noviembre no tuvimos esa dificultad y pudimos plantear nuestras ideas” y consignó que “en Coronda hay mucha expectativa de que llegue el domingo de la maratón. Acompaña toda la región, habrá espectadores de dos departamentos, de otros del oeste, esperamos que nos sigan acompañando”.

Finalmente, Páez aclaró que “el sprint y la presentación se va a hacer el jueves previo, el día 10 de noviembre, y la conferencia estamos viendo cuándo la haremos. Todavía no definimos la fecha”.



Temas: DEPORTES 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Ganó Rosario Central y se clasificó a los cuartos de final y a la Libertadores

Rosario Central venció por 1 a 0 al descendido Arsenal de Sarandí y se clasificó a la fase final del torneo y a la próxima edición de la Copa Libertadores de América, en un encuentro jugado este domingo en el estadio Julio Humberto Grondona por la 14ª y última jornada de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Ruta 33: choque entre dos camiones

Dos camiones chocaron a la altura del kilómetro 675 de la arteria nacional. Tras el siniestro, la carga de madera que trasportaba uno de los vehículos quedó esparcida sobre la cinta asfáltica, por lo que el tránsito en el lugar se encuentra asistido por Policía de Seguridad Vial, dejando pasar de a un vehículo a la vez vez por la banquina.

Cerca de Chovet Ruta 33: choque entre dos camiones

En Portada / Entre Ríos
 El Triatlón de La Paz ya completó sus cupos

El Internacional paceño alcanzó este domingo último las mil inscripciones para desarrollar su 39ª edición. A casi dos meses de su realización, que será entre el viernes 19 y sábado 20 de enero próximos, quedaron cubiertas las plazas para las categorías Estándar, Sprint, Juveniles y Mountain Bike. Solo hay lugares para Infantiles.

Mil Inscriptos El Triatlón de La Paz ya completó sus cupos

Dos villaguayenses fueron ordenados en la Catedral de Paraná

La Arquidiócesis de Paraná vivió el sábado 25 de noviembre la ordenación sacerdotal del diácono Juan Cruz Hernández (27 años), la ceremonia fue propicia para la Ordenación Diaconal de Enzo Nahuel Giménez (26 años). La celebración, presidida por monseñor Juan Alberto Puiggari, se realizó en la Catedral Metropolitana.

Iglesia Dos villaguayenses fueron ordenados en la Catedral de Paraná

Juzgados de Familia de Paraná iniciaron 4.785 causas en ocho meses

Los cuatro Juzgados de Familia del Poder Judicial de Entre Ríos ubicados en Paraná, atendieron 4.785 causas entre febrero y octubre de 2023. Se destacó que cada una está vinculada a temas sensibles y complejos que atraviesan las familias, a las que se busca acompañar jurídica y técnicamente para subsanar y salvar diferencias cuando se han agotado otras vías intrafamiliares.

Informe Juzgados de Familia de Paraná iniciaron 4.785 causas en ocho meses