Foto:Archivo
La Asociación Maratón Acuática Río Coronda y el Comité Organizador de la maratón acuática Santa Fe - Coronda confirmaron este viernes la realización de la tradicional competencia de aguas abiertas para el domingo 13 de noviembre de 2022, tal como lo había anticipado Mirador Provincial.
“La organización viene manteniendo reuniones con autoridades nacionales, provinciales y municipales a los fines de su concreción”, dice un comunicado conjunto remitido por el titular de la Amarc, Ignacio Páez.
“A la brevedad se iniciarán los trámites administrativos correspondientes y se notificará la apertura de inscripción a los nadadores que deseen participar”. Quedó ya aclarado que no será bajo la fiscalización de la FINA y al respecto el Dr. Marcelo Micocci ya había mencionado que “no hay calendario FINA, porque no se organizó ningún circuito. Debido a la pandemia, ni en 2020, 2021 ni 2022 mantuvo circuito de grandes maratones. En 2022 organizó solamente cuatro pruebas de diez kilómetros, que son circuitos boyados de aguas abiertas para preparar París 2024” teniendo en cuenta que la distancia oficial de los Juegos Olímpicos es 10 kilómetros.
Todavía no fue confirmada la maratón Ciudad de Rosario, que tendría que disputarse el 6 de noviembre mientras que la otra que estaba en el calendario argentino era Corrientes, para realizar una semana después de “La Coronda”, o sea el día 20 de ese mes.
Solamente en 1987 y 1988 la competencia no se disputó en enero, febrero o marzo. Recordemos que la última vez que se disputó la maratón fue con un circuito distinto, dentro de los diques de la ciudad de Santa Fe, en zona de Puerto.
Los 21 nadadores recorrieron un total de 15 kilómetros (6 vueltas de 2.500 metros) en un circuito boyado comprendido entre el Dique I y II, con una altura del río de 5,29 m.
El 3 de febrero y luego de más de tres horas de carrera, los italianos Francesco Ghettini (caballeros) y Bárbara Pozzobón (damas) se quedaron con el oro. En varones, el podio fue completado por sus compatriotas Simone Ercoli y Edoardo Stochino, mientras que entre las mujeres la plata fue para Pilar Geijo y el bronce para Romina Imwinkelried, ambas argentinas.
Pero la última vez que se concretó la maratón con el recorrido habitual de 57 kilómetros fue en febrero de 2018. En esa oportunidad el ganador fue Guillermo Bertola que luego fue descalificado por doping.
Por la sanción por doping, el cordobés perdió el título de la edición 2018 de la Santa Fe - Coronda. De esa manera, la cordobesa Cecilia Biagioli, segunda en la general, se convirtió en la ganadora siendo entonces la primera mujer en ganar la maratón Santa Fe - Coronda.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Dejanos tu Comentario

Se trató de un temporal que afectó a varios puntos del sur santafesino. Funes, Roldán y Baigorria se llevaron la peor parte este viernes, al igual que Casilda en la jornada anterior.
Clima impiadoso Un granizo extraordinario cubrió de blanco sectores de Rosario y zonas aledañas

Con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y parte de su equipo, quedó oficialmente presentada y lanzada este jueves la nueva edición de una Copa Santa Fe que tendrá una gran presencia de las asociaciones y federaciones deportivas.
Edición 2025 La Copa Santa Fe, cada vez más grande: este año habrá 12 disciplinas

Se viralizaron mensajes en redes sociales que advertían sobre presuntos intentos de secuestro que generaron preocupación en la comunidad, especialmente entre las familias de alumnos de la Escuela N° 63 Mariano Moreno.
Intensifican patrullajes Urdinarrain: preocupan presuntos intentos de secuestros en cercanías de escuelas

El aporte surge a partir de la adhesión de la Municipalidad al Programa Federal de Equipamiento Centralizado para la Seguridad (PRO.FED. E.C.)", impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.