Soberanía

Bordet estuvo en el Espacio Malvinas, en Singapur

El gobernador Gustavo Bordet participó de la presentación del Espacio Malvinas en la Embajada Argentina en Singapur. “Debemos llevar el reclamo por la soberanía argentina sobre Malvinas a cada rincón del mundo”, sostuvo durante el acto que organizó el embajador Mauricio Nine.
13-11-2022 | 11:52

13-11-2022 | 11:52
MIRADOR ENTRE RÍOS
[email protected]


El Espacio Malvinas es una política de la Cancillería Argentina, a través de la embajada en Singapur, para contribuir al reconocimiento de los derechos soberanos de nuestro país sobre las islas del Atlántico Sur y el territorio marítimo circundante.

El mandatario entrerriano, que encabeza una misión comercial de la Región Centro en el sudeste asiático, estuvo acompañado por el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, las autoridades de Santa Fe y Córdoba, el ministro de Economía, Hugo Ballay, el titular del Ente Región Centro, Claudio Ava Aispuru, y los empresarios que integran la misión comercial e institucional de la Región Centro a Singapur y Vietnam.

“Todo lo que podamos hacer para difundir los derechos soberanos de la Argentina sobre Malvinas es un deber. Nos lo exigen la historia de nuestro país, las personas que ofrendaron su vida defendiendo nuestro territorio y el futuro de la Nación”, expresó el mandatario entrerriano quien destacó el trabajo del embajador Mauricio Nine y el equipo de la Embajada Argentina en Singapur.

Bordet puso de relieve que “la ocupación británica sobre el territorio argentino cercena nuestros derechos, nuestra identidad, nuestra cultura y las posibilidades de un desarrollo integral”.

Reclamó que “la comunidad internacional debe hacerse eco de esta injusticia y propender a una solución pacífica y justa”.

“Malvinas es una oportunidad para reconocer la extensión total del territorio argentino. Así lo demuestra el mapa bicontinental que expresa en toda su amplitud la extensión de nuestro país. Es una fuente incalculable recursos, de diversidad, y también de historia y de cultura". Malvinas es mucho más que memoria, es futuro. Por ello seguiremos reclamando en cada foro internacional, en cada oportunidad, como la que tenemos hoy acá en Singapur”, concluyó Bordet.

 
Temas: Entre Ríos  Malvinas  Soberanía 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

La selección argentina intervendrá en tres modalidades en el Campeonato Mundial en Alzira (España), que tendrá asistencia récord. Cinco paranaenses serán protagonistas y dos de ellos expresaron el sentimiento que despierta representar al país y enfrentarse a profesionales con el plus del espíritu amateur.

Pelota a mano Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.

Villaguay Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal