[email protected]
El Espacio Malvinas es una política de la Cancillería Argentina, a través de la embajada en Singapur, para contribuir al reconocimiento de los derechos soberanos de nuestro país sobre las islas del Atlántico Sur y el territorio marítimo circundante.
El mandatario entrerriano, que encabeza una misión comercial de la Región Centro en el sudeste asiático, estuvo acompañado por el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, las autoridades de Santa Fe y Córdoba, el ministro de Economía, Hugo Ballay, el titular del Ente Región Centro, Claudio Ava Aispuru, y los empresarios que integran la misión comercial e institucional de la Región Centro a Singapur y Vietnam.
“Todo lo que podamos hacer para difundir los derechos soberanos de la Argentina sobre Malvinas es un deber. Nos lo exigen la historia de nuestro país, las personas que ofrendaron su vida defendiendo nuestro territorio y el futuro de la Nación”, expresó el mandatario entrerriano quien destacó el trabajo del embajador Mauricio Nine y el equipo de la Embajada Argentina en Singapur.
Bordet puso de relieve que “la ocupación británica sobre el territorio argentino cercena nuestros derechos, nuestra identidad, nuestra cultura y las posibilidades de un desarrollo integral”.
Reclamó que “la comunidad internacional debe hacerse eco de esta injusticia y propender a una solución pacífica y justa”.
“Malvinas es una oportunidad para reconocer la extensión total del territorio argentino. Así lo demuestra el mapa bicontinental que expresa en toda su amplitud la extensión de nuestro país. Es una fuente incalculable recursos, de diversidad, y también de historia y de cultura". Malvinas es mucho más que memoria, es futuro. Por ello seguiremos reclamando en cada foro internacional, en cada oportunidad, como la que tenemos hoy acá en Singapur”, concluyó Bordet.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.