[email protected]
“Para crecer, la ciudad tiene que darle prioridad a la producción y el empleo”, sostuvo Adán Bahl, intendente de Paraná, durante el encuentro con integrantes de la Asociación de Empresas del Parque Industrial.
En ese marco, Bahl anunció que la Municipalidad de Paraná va a llevar a una tasa del 0% el tributo que las empresas del Parque Industrial tienen como sobretasa para la promoción del turismo. El 1° de enero de este año se hizo la reducción del 50%, y a partir del 1° de enero de 2023 se reducirá el otro 50%.
“Además de infraestructura también buscamos reducir los costos directos y de esta manera darles mayor competitividad”, remarcó el intendente y agregó que también se tomarán medidas de protección fiscal para quienes comienzan sus actividades. Esto es, la exención de la tasa correspondiente a todos los monotributistas de categoría C, que estén o no en el Parque Industrial, por un período de ocho meses.
AMPLIACIÓN
Sobre la incorporación de más de 20 hectáreas que el Municipio anexó al Parque Industrial, Bahl adelantó que junto a la Asociación se está haciendo la designación de espacios a cuatro de las nuevas doce empresas que los solicitaron.
La reunión sirvió también para repasar las obras en marcha en el Parque Industrial.
La inversión total supera los 460 millones de pesos (unos 400 millones son fondos propios del Municipio y 60 millones de Nación). Esto incluye: mejora de calles, videovigilancia 24hs, lactario y sala de primeros auxilios, cerco perimetral (unos 7 mil metros), ampliación de redes de agua y cloacas, iluminación Led y la compra de más de 20 hectáreas de terrenos por parte del Municipio para anexar al Parque Industrial. También se realiza una alcantarilla sobre el arroyo Las Piedras para conectar calle Hernandarias con la nueva Circunvalación, lo que permitirá que toda la producción pueda subir a Circunvalación por una arteria alternativa para ir hacia la ruta 11, 18 o al Túnel.
Además tenés que saber:
+ Noticias


El diputado nacional por Santa Fe estuvo presente en Firmat, Rufino, Villa Cañás y Venado Tuerto. Sostuvo encuentros con clubes, escuelas técnicas, veteranos de Malvinas, bomberos y excombatientes de Malvinas, escuchando reclamos y gestionando soluciones para las problemáticas que presentan. Además, dejó consideraciones respecto a las próximas elecciones y la creciente inseguridad.

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Representa el octavo caso en la provincia y el número 70 a nivel país. Desde la Región de Salud manifiestan que provincia y municipio "trabajan en conjunto" tras la detección.
El octavo en Santa Fe Venado Tuerto: primer caso de gripe aviar

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.