Foto:Gentileza: prensa Municipalidad de Venado Tuerto.
Este inflador de bicicletas quedará permanente en el Parque Municipal, es de uso gratuito y de muy fácil operatividad. Se activa solamente pulsando un botón y colocando la manguera de aire en el pico de la bicicleta. “Esperamos que todos lo cuiden y que se promueva el uso de la bici”, coincidieron Marianela y Giuliana.
Debe remarcarse que el objetivo de la Municipalidad es concientizar y educar a la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente y en los efectos adversos del cambio climático. También, apuntan a potenciar las acciones de los jóvenes y empoderarlos como agentes de cambio para la ciudad, fortaleciendo así las alianzas entre el gobierno local y la sociedad civil.
Para la presentación, acompañaron en el paseo ferial el intendente Leonel Chiarella y voluntarios del programa “Reciclar Venado”. También, se sumó la subsecretaria de Participación Ciudadana, Sofía Galnares, quien felicitó a las jóvenes por “sumar desde el Ecoideatón esta gran idea sustentable para la ciudad, que utiliza la energía limpia del sol”.
¿Qué es el EcoIdeatón Joven?
El EcoIdeatón Joven es una herramienta que reivindica a las juventudes como protagonistas activas y comprometidas con una ciudadanía participativa y responsable. Es un “ejercicio práctico de ciudadanía”.
Con la firme convicción de potenciar a los jóvenes como protagonistas y agentes de cambio en la ciudad, en Venado Tuerto los animan a que desarrollen todas sus capacidades y habilidades, invitando a participar de la convocatoria de “eco ideas”, a todos los jóvenes de entre 18 y 30 años de esa localidad.
Esta convocatoria busca apoyar iniciativas ecológicas para la ciudad, permitiendo proponer de manera colectiva y activa proyectos, los cuales son pre seleccionados y sometidos a votación pública. Los dos proyectos o ideas que resulten más votados serán los ganadores, y se ejecutarán de forma articulada entre los jóvenes y el gobierno local.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.