
Según se informó desde el organismo, la medida fue tomada por el administrador general del organismo luego de agotar todas las instancias para dar continuidad al actual contrato.
Tenés que leer
Del mismo modo, “Gustavo Arrieta instruyó a las áreas respectivas de Vialidad Nacional a iniciar las gestiones para licitar en los primeros meses del año 2023 nuevamente la obra, pero con los 72 kilómetros divididos en dos tramos, para facilitar su ejecución”.
“La medida de limitar en lo ejecutado hasta el momento y rescindir el contrato fue acordado con la UTE compuesta por las empresas Cartellone y Rovella Carranza”, agrega el comunicado de Vialidad. La primera de ellas se encuentra en proceso de concurso de acreedores, “uno de los motivos que provocó dificultades financieras en la UTE, pese a la regularización de pagos por parte de Vialidad Nacional”, detallaron. Por otro lado, se recuerda que la contratista tuvo problemas “en la disponibilidad de canteras para extracción de suelo (por la ausencia de oferta de terrenos en la zona)”. Asimismo, se sumaron dilaciones administrativas en la inscripción de las mensuras de las parcelas para favorecer el ritmo de liberación de la traza.

Durante los últimos meses, la baja intensidad de las obras fueron blanco de un sinfín de críticas en el sur santafesino.Foto: Archivo
Puntualmente sobre la compra de los terrenos incluidos en la obra, es importante aclarar que “las gestiones de Vialidad Nacional continuarán con el pago de los convenios ya firmados con los frentistas, mientras que proseguirá con la liberación de la traza en los próximos meses. Al respecto, es importante recordar que gracias a la predisposición de los propietarios se encuentran liberados para obras 28 kilómetros, los cuales no fueron utilizados en su totalidad por la UTE.
En cuanto a la nueva licitación de la obra para el tramo Rufino - Acceso San Eduardo, Vialidad Nacional determinó dividir el trayecto de 72 kilómetros de Autopista en dos secciones. “Con esta medida -aclaran-, que subsana una de las dificultades del proyecto original dada su extensión, el organismo se adecúa a una práctica razonable y habitual de contratar la construcción de autopista en trayectos no mayores a 40 kilómetros de longitud de obra. Cabe consignar que, en el tramo entre Rufino y Amenábar, donde la contratista desarrolló trabajos, esas construcciones serán utilizadas y completadas para finalizar el proyecto”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Lo confirmó la ministra de Educación, Adriana Cantero. La experiencia ya se comenzó a aplicar en algunos establecimientos el año pasado. De manera progresiva, se aspira a universalizarla tanto para el ámbito primario público como privado.
Cinco horas por día La ministra Cantero afirmó que todas las escuelas de Santa Fe tendrán jornada ampliada

Los procedimientos fueron solicitados por el fiscal Mariano Ríos Artacho, de la Unidad de Delitos Económicos, quien está al frente de una investigación que se inició en diciembre de 2021. Se presume que la estaba es de más de 500 mil dólares.
Operativos Rosario: múltiples allanamientos por presunta estafa a través de criptomonedas

El seguiense fue confirmado en el equipo argentino para competir en el certamen sudamericano que se llevará a cabo el próximo 26 de marzo en la ciudad de Mar del Plata.
Pedestrismo El atleta Juan Bustos correrá la Copa Sudamericana de Ultramaratón

Este miércoles comenzará la resiembra del Estadio Grella, donde ya se trabaja en la nivelación y ampliación de los bancos de suplentes, se construyen cuatro torres nuevas de iluminación y se pintan las plateas para colocar las butacas. Entre otros detalles, el túnel no se tocará y se sacará el acrílico.