
La concreción de la Autopista Nacional 33. Cuarenta y cinco días mas tarde se supo que Vialidad Nacional rescindió el contrato de la construcción de la Autopista de Ruta Nacional N° 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo, por incumplimientos del cronograma de obras de las empresas contratistas.
“La Autopista 33 por la que tanto reclamamos y de la que nos decían que era una obra prevista, es otra mentira más del kirchnerismo. Finalmente se transformó en otra promesa incumplida del gobierno de Alberto y Cristina. Ante esto el silencio del gobernador Omar Perotti es inadmisible, se supone que es quien debe defender los intereses de los santafesinos y no callar sumisamente como lo hace y lo ha hecho con un montón de situaciones”, expresó Pullaro.

Las obras de fondo permanecerán paralizadas en el corredor nacional.Foto: Gentileza
Por su parte Enrico afirmó que “evidentemente hay una falta de decisión política de parte del gobierno nacional y una complicidad en la ausencia del gobierno provincial que no mira al sur. La verdad que la única autopista qué se está haciendo es la 34, la que pasa por Rafaela porque es la ciudad del gobernador Perotti. Esta obra del sur santafesino está paralizada por falta de decisión política. La obra está a punto de caerse y si fuera así la verdad es que volvemos a foja cero”.
De acuerdo a las manifestaciones del senador por el Departamento Gral. Lopez “Vialidad Nacional no dio certezas de la continuidad de la obra, el compromiso que había asumido el gobierno Nacional de volver a citar a los intendentes del sur de la provincia para informar sobre el avance de la obra no se dio. El ministro Gabriel Katopodis no fue a la primera reunión, el director de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta tampoco estuvo y la obra se está cayendo lentamente. Les solicitamos un mayor compromiso en esta obra nacional. Lamentablemente las empresas contratista de la obra están con deudas sin cobrar, están a punto de pagárseles el mes de agosto y estamos en el mes de diciembre. No hay voluntad política para reactivar este importante proyecto del sur provincial ”.
A su vez el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro lamentó que Perotti no alce la voz para defender a la provincia “los subsidios al transporte, la obra pública, la industria del biodiesel. El kirchnerismo perjudica a Santa Fe para favorecer otras provincias y a Perotti no se lo escucha decir nada, cuando en realidad debería estar en Buenos Aires exigiendo lo que corresponde”, enfatizó.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

El senador por el departamento General López viajó a Capital Federal para conocer las novedades sobre esta obra que está totalmente paralizada, recibiendo como información que aún están en proceso de desvinculación del contrato con la empresa que tenía a su cargo los trabajos. "No hay un plan para seguir ni una fecha para el llamado nuevamente a licitación", expresó.
Reunión Malas noticias sobre la autopista de la ruta 33

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.