El lugar específico en donde se realizará es en el polígono que comprende las calles Liniers, Alfonsín, Santander y Martín Miguel de Güemes. El objetivo es que sean los propios niños y niñas los promotores de los derechos, que los conozcan y que comprendan su importancia. Habrá estaciones temáticas para recorrer y aprender, búsqueda del tesoro y show musical.
La jornada es impulsada por la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias y la Secretaría de Coordinación Estratégica, a través de las Subsecretarías de Planificación y Ejecución de Gestión, Niñez, Adolescencia y Discapacidad. Asimismo, el encuentro contará con la participación de distintas áreas de la comuna que tendrán su stand en los que los niños y niñas podrán pasar y realizar las actividades propuestas.
El derecho al juego y a la recreación estará a cargo de la Subsecretaría de Deporte Social, que ofrecerá distintas opciones de juegos y actividades didácticas, con la idea de fomentar el trabajo en equipo y la importancia de las actividades mixtas deportivas. Habrá un circuito de psicomotricidad, fútbol mixto reducido y juegos didácticos de deportes y género.
La Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática tendrá su espacio para sensibilizar y educar en materia ambiental y revalorizar el Derecho al ambiente. En este stand se realizarán juegos y charlas de cómo separar los residuos en sus domicilios, como también promover la reutilización de elementos como botellas, frascos, latas o cartón y cómo se realiza el compostaje.
Por otro lado, estará dispuesto un stand sobre promoción de la salud, a cargo de la Subsecretaría de Salud, en el que se hará control del niño sano y se educará sobre nutrición y cuidado bucal, entre otros temas para adquirir buenos hábitos sanitarios. Asimismo, la Subsecretaría de Género y Diversidad tendrá su espacio para promocionar cuáles son los canales de ayuda y asistencia tanto en casos de violencia de género o familiar.
En tal sentido, distintos puestos a cargo de diversas áreas de la municipalidad estarán trabajando otros derechos que involucran a los niños y las niñas. El derecho a la libertad de expresión y pensamiento se trabajará con un mural, el derecho a la educación se tratará mediante charlas y actividades, el derecho a la alimentación con un taller de huerta y juegos. Se realizarán disfraces y maquillajes para integrar el derecho a no ser discriminado/a, una maqueta para tratar el derecho a la vivienda digna y en cuanto al derecho a la participación se abordará mediante una charla.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
Convocatoria Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Ola de asesinatos Rosario: mataron a una mujer a dos cuadras de una comisaría

Se conocieron los 32 equipos que disputarán la segunda fase del certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol. El próximo fin de semana se pondrán en marcha los playoffs. La Florida de Chajarí fue el mejor conjunto de la primera instancia y accedió directamente a la tercera ronda.
Fútbol Finalizó la fase de grupos de la Supercopa Entre Ríos

Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.