Foto:Gentileza.
“Es una situación que venimos advirtiendo hace semanas. Hemos presentado distintas iniciativas en el Congreso, hemos intentado advertir que algunas medidas terminan siendo muy dañinas para productores de la región –como en el caso del dólar soja-, pero no obtenemos respuestas y el daño es cada vez mayor” indicó Tejeda, quien en el mes de noviembre solicitó ampliar las medidas anunciadas –que apuntaban a estimular la siembra de maíz y soja- para contemplar también a las demás producciones, incluyendo ganadería y lechería.
En el transcurso de la reunión, de la que participaron además la Diputada Nacional Magali Mastaler y la concejal Virginia Vottero, se repasaron algunas de las consecuencias hasta el momento, mediante datos aportados por INTA: en el Departamento San Jerónimo la superficie sembrada disminuyó de 58mil ha (2021) a 49mil ha (2022), y en la campaña de trigo pasada se registraron 300.000 Tn menos, siendo la nuestra una de las provincias más afectadas.
Para la joven radical “los productores hoy requieren herramientas financieras que les permitan sortear esta situación y seguir invirtiendo hasta recuperarse, y necesitan que tanto nación como provincia las generen. Ya enviamos un pedido de audiencia tanto al Ministro de Economía, Sergio Massa, como al Secretario de Agricultura de Nación, en un pedido conjunto con Magalí Mastaler (FDT) y autoridades de Federación Agraria Gálvez. Esperamos que puedan recibirnos y mostrarles un panorama preciso de la situación en nuestra región y la provincia para saber qué medidas se van a tomar”.
Tejeda, además, dejó en claro que desde su punto de vista “es urgente. No se explica que desde el Poder Ejecutivo todavía no haya respuestas concretas cuando desde hace meses sabemos que esto va a suceder. Se perdió gran parte de la producción de trigo por las heladas tardías y la sequía, y la proyección indicaba que la cosecha gruesa también iba a estar muy afectada. Por el bien de nuestra provincia y nuestro país tenemos que acordarnos un poco más del sector productivo, no solo a la hora de recaudar”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Los hechos ocurrieron en la madrugada de este jueves 2 de febrero en el sector de estacionamiento del complejo penitenciario. Varios disparos impactaron en vidrios de autos que estaban estacionados.
Violencia interminable Rosario: atacaron a tiros el frente de una cárcel en la zona oeste

Los datos surgen de comparar los resultados del operativo realizado en mayo de 2022 con los de 2010. En uno de los distritos el aumento fue de más del 20%.
Censo nacional 2022 Cuáles fueron los departamentos santafesinos donde creció más la población

Lautaro Geminiani habló de diferentes temas previo al debut de Patronato ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el que resaltó: “Tenemos la obligación de ser protagonistas”.
Primera Nacional "Tenemos equipo para ser protagonista"

El lanzamiento oficial se desarrolló este miércoles por la noche en el Club Don Bosco de Paraná. Estuvieron presentes jugadoras de los clubes participantes, los presidentes de las Ligas Paraná y Paraná Campaña, y el secretario de Deportes de la Provincia, entre otros. Arranca el domingo.