Foto:Mirador Provincial.
Tenés que leer
Martorano tuvo este diálogo con nuestro medio.
-Ministra, consultarle con respecto a la candidatura.
-¿Mía? No. Yo estoy dedicada a llevar adelante el Ministerio de Salud. Por lo menos, por ahora no.
-¿Después del 10 de diciembre qué pasa con Sonia Martorano?
-En principio, vuelvo a mis tareas. Yo trabajo en el sector público y privado. Tengo en principio la intención de seguir con mi trabajo. Si hay alguna otra cosa, veremos. Si hay algo que puedo ser útil que el gobernador lo considere, lo charlaremos.
-¿Hubo un ofrecimiento en el partido en el cual usted está?
-A la fecha no. Yo tengo un gran trabajo en reconstrucción de lo que es el ministerio, lo que es la salud pública. Y después lo que pasamos (la pandemia). Me han dejado la libertad de poder trabajar tranquila, (algo) que me lleva prácticamente todo el tiempo. Así que por ahora estamos en eso.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Números que alarman Cárcel de Coronda: secuestraron más de 400 teléfonos en 75 días

Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Violencia sin fin El ministro de Seguridad se comprometió a esclarecer y prevenir las balaceras

Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
Memoria Producciones comunicacionales para celebrar la recuperación de la democracia

El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.