El ministro Rimoldi: "Vivo en Rosario"
El titular de Seguridad habló tras la balacera a un centro de salud y los recientes hechos de violencia en la Cuna de la Bandera.
El titular de Seguridad habló tras la balacera a un centro de salud y los recientes hechos de violencia en la Cuna de la Bandera.
Pasado el mediodía, en el marco de una rueda de prensa celebrada en la sede Rosario del gobierno provincial, el ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi, acompañado por el jefe de la Unidad Regional II, Adrián Galigani, señaló que se iniciará un sumario administrativo para intentar determinar por qué no había policías en el Centro Operativo Policial (COP) que se emplazó a principios de diciembre en ese centro de distrito, tras un convenio firmado por el gobernador Perotti y el intendente Javkin.
Además, sostuvo que para el área que dirige, el balance del trabajo que se está realizando para pacificar Rosario es positivo y en ese sentido, indicó que “para pacificar, hay que desarmar; para desarmar, debemos allanar”. Y agregó: “Sabemos que nadie va a entregar las armas por cuenta propia, pero este método está dando sus frutos. Vemos que los números de secuestro (de armas) se van incrementando y la detención de personas se va incrementando”.
Y como dato, mencionó que el pasado fin de semana se secuestraron 18 armas de fuego “en manos de personas que iban a cometer un delito”. También opinó que “las mafias necesitan estar presentes”, y es por ello que les resulta “molesto el trabajo que está haciendo la policía en este momento”.
También indicó que no se pudo perseguir a la persona que baleó la comisaría 32ª, que llegó y se fue en bicicleta porque se metió en una villa cercana y “a los pasillos no ingresan los móviles”.
Y en respuesta al pedido del intendente de mudarse a la ciudad, Rimoldi aseguró que ya está residiendo en Rosario: “Yo estoy viviendo en Rosario, viajo a Santa Fe, pero estoy constantemente en Rosario”.
Acto trunco
La mencionada balacera al centro de salud rosarino, hizo que Javkin tenga que cancelar la actividad que tenía prevista y brindó una conferencia de prensa donde aseguró: "¿Dónde está la Policía? No es que dude, no están”. “El límite es que se tiene que terminar esto, que se venga a vivir el ministro acá”, reclamó, en referencia a Rimoldi. "¿Cómo puede ser que ven que balean en bicicleta y nadie los persigue?", señaló el intendente rosarino.
La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.