Prevención

Colocaron pisos antigolpes en Parque Malvinas Argentinas de Rafaela

Continúan las tareas para la puesta en valor del Parque Malvinas Argentinas. Esta semana se está realizando la colocación de pisos antigolpes en el sector mayor, que ya cuenta con juegos nuevos. Gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutan a diario este espacio renovado integralmente.

16-02-2023 | 11:23

La ciudad cuenta con una división barrial compuesta por 40 barrios, logrando acceder en cada uno de ellos a espacios públicos.
Foto:Gentileza
16-02-2023 | 11:23

En el marco del plan Hacemos Plaza de la Municipalidad de Rafaela, que busca renovar los espacios verdes de la ciudad con aportes municipales y provinciales, se están materializando las acciones planificadas en el Parque Malvinas Argentinas.

Actualmente se está realizando la colocación de pisos antigolpes en el sector de mayor superficie, donde se encuentran las unidades didácticas, para brindar mayor seguridad a los niños y niñas.

Los pisos son baldosas amortiguadoras de caídas por impacto (antigolpe), que se suman al diseño del espacio de juego. Son ideales para exteriores y cuentan con un drenaje en la cara inferior que permite la correcta salida de agua.

Estas obras forman parte de un plan de trabajo del Gobierno local que busca modernizar plazas y plazoletas, y que se irá concretando de manera paulatina en diferentes sectores, para renovar los espacios que disfrutan las y los ciudadanos.

Recordemos que en los últimos dos años se intervinieron más de 10 sectores con juegos nuevos, pisos antigolpes, mobiliario, bicicleteros y cestos diferenciados. También se colocaron unidades deportivas llegando a 10 puntos sanos ubicados en diversas plazas y espacios verdes, que favorecen la salud, el esparcimiento y el contacto con la naturaleza.

Uso del espacio público

La ciudad cuenta con una división barrial compuesta por 40 barrios, logrando acceder en cada uno de ellos a espacios públicos.

Los espacios verdes favorecen la unión entre las personas y las relaciones sociales. Además son puntos de encuentro para compartir, se estrechan los vínculos comunitarios y se fomenta el sentido de identidad hacia la comunidad.

También fomentan el movimiento promoviendo diversas actividades que ayudan a mejorar la salud y reducir los niveles de sedentarismo.

El Parque Malvinas Argentinas, ubicado sobre avenida Mitre y calle Tucumán, en pleno centro de la ciudad, es un espacio donde una incontable cantidad de niños y niñas disfrutan a diario de sus juegos.

Trabajo conjunto

Recordemos que hace un tiempo integrantes de la comisión del barrio Alberdi, visitaron el Parque junto a funcionarios municipales. El objetivo fue planificar el proceso de intervención que se está llevando adelante y que incluía tapar los areneros y concretar la renovación de juegos.

Cabe destacar que ya se avanzó con el arreglo y pintura de juegos existentes. Luego con la limpieza integral de veredas y mobiliario con hidrolavadora. Después con la remoción de juegos actuales, el cerramiento los areneros, y la colocación de juegos y pisos antigolpes, que ya pueden disfrutar los más pequeños.


Temas: El mirador Rafaela 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos