Continúa el programa de promoción del empleo industrial
Hasta el 28 de abril inclusive se ha extendido el plazo para adherir al programa de promoción del empleo industrial.
Hasta el 28 de abril inclusive se ha extendido el plazo para adherir al programa de promoción del empleo industrial.
Continúa vigente el Programa de Promoción Industrial Entrerriano, una herramienta lanzada por el gobierno provincial que busca generar 1.500 puestos de trabajo. Con el fin de interiorizar y allanar el camino para que cada vez más industrias puedan sumarse al programa de Promoción del empleo industrial el gobierno ha extendido el plazo hasta el 28 de abril.
El Programa de Promoción del Empleo Industrial Entrerriano tiene como objetivo propiciar la creación de fuentes de empleo industrial genuino y permanente en la provincia de Entre Ríos, beneficiando a empresas privadas constituidas en el país o que se hallen habilitadas para actuar dentro de su territorio de acuerdo al régimen jurídico vigente y que cumplan con los siguientes requisitos:
Tener constituido Domicilio Fiscal Electrónico ante la Administradora Tributaria de Entre Ríos. (https://youtu.be/IrkVi_UHdik)
Estar inscripta en el Registro de Establecimientos Industriales de la Provincia de Entre Ríos. (https://apps.entrerios.gov.ar/industriaycomercio/extranet)
No registrar deuda exigible en el fisco provincial.
No encontrarse informada en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales. (http://repsal.trabajo.gob.ar/Empleador/Busqueda)
Acreditar incrementos en la nómina de trabajadores registrados por tiempo indeterminado y a jornada completa en la provincia de Entre Ríos, durante el período de vigencia del programa y considerando como base la citada dotación al 31 de julio 2022.
Para mayor información dirigirse a la Dirección General de Industria, calle Laprida 465, segundo piso, en Paraná, telefónicamente al (0343) 4208160 / 4207861 o por correo electrónico: [email protected]
La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
Walter Otta no ocultó su bronca y malestar, sobre todo por cómo se dio la derrota: “Cometimos dos errores que no hay que cometer”. Por su parte, Cristián González señaló que entiende el malestar del hincha.
En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.