En el sur santafesino

Provincia avanza en la articulación regional de la gestión de residuos

En el marco del trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el municipio de Funes enviará material recuperado a Pérez para que sean reciclados y reconvertidos en un nuevo producto.

26-02-2023 | 9:05

Luego de la reunión en el municipio, se realizó una visita al Ecopunto obtenido por el Plan Incluir Ambiente.
Foto:Gentileza
26-02-2023 | 9:05

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, se reunió con los intendentes de Funes, Roly Santacroce, y de Pérez, Pablo Corsalini, con el objetivo de coordinar e implementar acciones conjuntas entre ambas localidades en pos de potenciar la gestión de residuos.

Durante el encuentro, en la Municipalidad de Funes, la ministra trazó junto a los intendentes los lineamientos claves para ejecutar la propuesta que apunta a optimizar la gestión de residuos en una de las regiones metropolitanas de la provincia como es el Gran Rosario. Luego de la reunión en el municipio, se realizó una visita al Ecopunto obtenido por el Plan Incluir Ambiente.

Al respecto, Gonnet explicó que "es fundamental potenciar la correcta gestión de residuos en los grandes centros urbanos de la provincia, donde sabemos que es una de las principales problemáticas ambientales. Por eso junto a los intendentes de Pérez y Funes venimos fortaleciendo sus procesos de gestión de residuos a través de diferentes aportes y equipamiento del gobierno de Santa Fe”

“En esta oportunidad lo que planteamos es dar un salto para articular en conjunto esas acciones avanzando hacia una política de Economía Circular concreta", concluyó la ministra.

A partir de la articulación efectuada por el Ministerio de Ambiente que implica el envío de los residuos plásticos, entre otros, de Funes hacia la ciudad de Pérez, ambas localidades van obtener grandes beneficios y se podrán asistir mutuamente, aprovechando los recursos y capacidades de cada una.

Por su parte, el intendente de Pérez agradeció la gestión realizada por el Ministerio de Ambiente y explicó que se asocian a Funes con el objetivo de recibir "todo lo que se vaya recuperando de la campaña de reciclado" que se realiza en esa ciudad. "La verdad es que tenemos una gran expectativa en torno a este proyecto ya que los vamos a poder sumar al proceso que venimos haciendo en nuestra ciudad para generar más y mejor empleo", agregó Corsalini.

En tanto, Santacroce reconoció que la gestión de la provincia fue fundamental para la ejecución de este proyecto: “Con Pablo soñamos esto hace muchísimo tiempo y hoy se está haciendo realidad. Nada de esto se podría hacer sin el fuerte acompañamiento de la ministra Gonnet y de todo su equipo. Hay un antes y un después en nuestra ciudad”. Además, el intendente de Funes remarcó la importancia de las gestiones realizadas en el arbolado público, afirmando que ya se han plantado “más de 9000 árboles” y anticipando que en el corto plazo van a informar las próximas acciones.

Inversiones y gestión

La articulación que realiza la Provincia con las ciudades de Pérez y Funes para potenciar la gestión de residuos se enmarca dentro del trabajo que ya se viene realizando en materia de Economía Circular.

En ambas ciudades el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático realizó aportes para el fortalecimiento de infraestructura y procesos de gestión, a través del Plan Incluir Ambiente y otras iniciativas. Además, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, las localidades pudieron obtener equipamiento y maquinaria.

De esta forma, la inversión , en la localidad de Funes alcanza los 40 millones de pesos a través de los cuales se construyó un Ecopunto de Madera Plástica, se adquirieron 55 campanas de separación, una estación fija de reciclaje, un minicargador y una chipeadora, entre otras tareas efectuadas.

En tanto, en la ciudad de Pérez la inversión ejecutada asciende a 77 millones de pesos, fondos con los cuales se realizó un acondicionamiento del centro de reciclado, contenedores, ropa de trabajo y elementos de seguridad, y la adquisición de 10 campanas, una retroexcavadora y dos palas cargadoras.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos