Vialidad Nacional inició con las obras de repavimentación en Ruta 33
Funcionarios del área estuvieron recorriendo los sectores donde se realizarán las mejoras. En total, se repararán 30 kilómetros de la arteria nacional.
Funcionarios del área estuvieron recorriendo los sectores donde se realizarán las mejoras. En total, se repararán 30 kilómetros de la arteria nacional.
Esta semana comenzaron las tareas de bacheo sobre la Ruta Nacional 33, en jurisdicción de Casilda. Las obras arrancaron en la intersección con el bulevar 9 de Julio de esa localidad del departamento Caseros. En los días siguientes, las máquinas se trasladarán a la zona de Pujato. Asimismo, el Gerente Ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García; junto con el Jefe del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, realizaron una recorrida por las obras de mejoramiento de la travesía urbana en esa ruta.
En tanto, los mandatarios de los distritos afectados a dichos trabajos viales se mostraron entusiasmados por la puesta en marcha. “Quisimos darle una solución inmediata a los que transitan la ruta. Desde arreglos en pozos como de banquinas. Además, estamos trabajando en relevamientos que necesitábamos en la zona”, expresó Daniel Quacquarini, presidente comunal de Pujato.
Por su parte, el intendente de Casilda Andrés Golosetti, ponderó el inicio de las obras y remarcó: “Como casildense estoy muy contento porque tenemos un nuevo ingreso a la ciudad. Es algo que lo esperábamos desde hace mucho tiempo”.
Cabe recordar que en el lugar se producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez. También, se encuentra colaborando personal de tránsito municipal para el ordenamiento de la circulación.
La falta de esta línea, que llegaba de forma directa a este espacio universitario, sigue sin resolverse, pese a las nuevas unidades de colectivos que se fueron sumando en la ciudad y a la llegada de la tarjeta SUBE.
Estrella Moreno Robinson como defensora general. En la regional 1°, Jorge Nessier como fiscal y Jorge Miró en la Defensa. El miércoles venidero la Comisión de Acuerdos empezará el tratamiento. Habría mayoría de aval a los doce pliegos.
Este miércoles se conocería el veredicto final en relación a la inspección de CONMEBOL realizada este lunes y martes, que podría habilitar o no el Estadio Grella para la primera fecha de local. Detalles que conoció Mirador Entre Ríos.
Además de la concentración y marcha del 24 de marzo, en 40 años de democracia han sido numerosas las acciones para pedir memoria, verdad y justicia. Tal es el caso del Registro Único de la Verdad, que lleva adelante un archivo vivo de memorias del último golpe cívico militar.