Detectaron una fiesta clandestina en una isla de Victoria
La Policía de Entre Ríos llevó a cabo procedimientos preventivos en los que se detectaron preparativos para realizar una fiesta clandestina en isla La Invernada.
La Policía de Entre Ríos llevó a cabo procedimientos preventivos en los que se detectaron preparativos para realizar una fiesta clandestina en isla La Invernada.
La policía de Entre Ríos en conjunto con la Municipalidad de Victoria realizó operativos de control en las islas del Delta de Paraná, impidiendo la realización de fiesta clandestina e identificando 20 embarcaciones con 50 ocupantes.
El operativo se da en el marco de la medida cautelar vigente, emanada de la Justicia Federal, que impide toda actividad en las islas que genere riesgos de incendios, teniendo en cuenta que continúan algunos focos activos.
La Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos, con intervención de las Comisarías 1, 2, 3, Sección Islas y colaboración del Municipio Victoria, realizaron patrullajes preventivos que dieron como resultado un acta de notificación de medida cautelar a un Parador, situado en isla La Invernada, donde el sábado 25 de febrero se hacían preparativos para desarrollar una fiesta clandestina.
INCENDIOS
Se informó que hay activos dos focos, dos contenidos y dos controlados en el sur de las islas del Delta. El personal es trasladado al lugar en el helicóptero cedido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para combatir por tierra los incendios.
En el Aero Club de Baradero trabaja personal de la Brigada de Respuesta Ambiental y la brigada forestal de la Policía de Entre Ríos; municipios de San Pedro y Baradero y bomberos voluntarios de Entre Ríos y Baradero.
Por dudas o consultas comunicarse con el coordinador del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos, Mauro Rodríguez: 345 6265979
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.