En varias ciudades entrerrianas

Secuestraron 600 neumáticos, armas, vehículos, 11 millones de pesos y moneda extranjera

 Los operativos fueron encabezados por personal de Aduana, Afip y Prefectura. Se realizaron de forma simultánea en Federación, Concordia, San Salvador y Concepción del Uruguay. La fiscalía determinó que todo lo secuestrado tiene un valor en el mercado ilegal de más de 170 millones de pesos.

11-03-2023 | 9:48

+1



11-03-2023 | 9:48

Personal de la Dirección General de Aduana, de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) y de la Prefectura Naval realizó en las últimas horas once operativos en varias ciudades de Entre Ríos, donde secuestraron cerca de 600 neumáticos, 10 vehículos, seis armas de fuego, 30 teléfonos celulares, 11 millones de pesos, 43.000 dólares, cheques y monedas extranjeras al desarticular una banda de contrabando.

 

Así lo informaron este viernes las autoridades de esos organismos al señalar que los operativos se realizaron entre el jueves y viernes de manera simultánea en las ciudades de Federación, Concordia, San Salvador y Concepción del Uruguay, pero la investigación también tuvo seguimientos, vigilancias e intervenciones telefónicas a nueve personas sospechosas.

 

Según la investigación de la fiscal federal de Concepción del Uruguay, María Josefina Minatta, el grupo de contrabandistas enviaba ocultos en camiones diversos productos, entre aceites y lubricantes para motores a varios países vecinos a través de la ruta nacional 14, e ingresaban neumáticos ilegalmente. En ese marco, el juez federal Pablo Seró ordenó once allanamientos: dos en Federación, seis en Concordia, uno en San Salvador y dos en Concepción del Uruguay.

 

Allí se lograron secuestrar siete autos, un camión, una camioneta y un tractor; más de 30 celulares, notebooks, cámaras de neumáticos, 31.500 litros de aceite para motores, dispositivos de almacenamiento digital y documentación de interés para la causa.

 

También hallaron 11 millones de pesos argentinos, 43.000 dólares, 7.900 pesos uruguayos, 3500 reales brasileños, 2000 guaraníes y diferentes cheques, por un monto de 731.000 pesos; seis armas de fuego, y cerca de 600 neumáticos. La fiscalía determinó que todo lo secuestrado tiene un valor en el mercado ilegal de más de 170 millones de pesos.

 

Con información de Télam


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos